viernes, abril 11, 2025

Reforma judicial, se mantiene; fracasa proyecto de González Alcántara Carrancá

CIUDAD DE MÉXICO.— La reforma judicial se mantiene con todos sus términos, luego de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudiera discutir a fondo el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, porque los togados acordaron que era necesario una mayoría calificada de ocho y en este caso solo se contaba con siete.

En una discusión histórica, los ministros de la Suprema Corte analizaron la procedencia de que los partidos políticos nacionales puedan presentar recursos de acciones de inconstitucionalidad para que el máximo tribunal del país analice la validez de normas establecidas a partir de reformas a la Constitución, pero por mayoría de votos se rechazó esa posibilidad en el caso de la reforma judicial.

⇒ El debate incluyó los antecedentes de votaciones en las cuales participaron al menos cinco ministros que actualmente integran la Suprema Corte, y en las que habían desestimado la posibilidad de que a través de una acción de inconstitucionalidad se declararan inválidas algunas normas constitucionales.

Tras regresar del receso, los ministros de la Suprema Corte opinaron sobre el número de togados que se necesitan para considerar una mayoría calificada. A lo cual, la mayoría del pleno coincidieron que se necesita un mínimo de ocho ministros para darle validez al proyecto del ministro González Alcántara Carrancá, que busca invalidar parte de la reforma judicial. 

Te recomendamos:

Suprema Corte decreta un receso; analizan cuántos votos se necesitan para invalidar la reforma judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados