Reforma judicial no es un hecho consumado como hace creer el Gobierno y Morena: Clemente Castañeda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Movimiento Ciudadano (MC) interpondrá este martes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, anunció su coordinador en el Senado, Clemente Castañeda.

En entrevista, el legislador jalisciense señaló que es falso que la reforma judicial sea ya un hecho consumado como lo quiere hacer creer Morena y el gobierno federal, pues está claro que fue hecha “sobre las rodillas”, con vicios de procedimiento, sin respetar los plazos legales ni la dignidad e integridad de las personas trabajadoras del Poder Judicial.

Afirmó que la Corte tendrá que empezar a decidir sobre todas las impugnaciones que se presentarán a lo largo de estos días.

“Por supuesto que es impugnable, que todos estos procedimientos que se han hecho sobre las rodillas, empezando por la propia reforma son impugnables”, enfatizó.

Clemente Castañeda adelantó que su partido también podría impugnar la insaculación de plazas judiciales que realizó el Senado de la República, porque el acuerdo que dio origen a ese sorteo está viciado.

“Imagínense ustedes. Es una medida que le da continuidad al proceso de renovación del Poder Judicial, sin que haya concluido la propia reforma al Poder Judicial. Esta reforma tiene todavía discusión hoy en día en la Cámara de Diputados y estará publicándose posteriormente. Ah, pero eso sí, como tenía prisa, el Senado de la República se adelantó a tener o hacer un bochornoso espectáculo sin ninguna base legal, más allá de un acuerdo de la Mesa Directiva del Senado”, indicó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.