Reforma al sector eléctrico busca un cambio radical, de mayor justicia social: Cuevas Plancarte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para informar los pormenores de la Iniciativa de Reforma en Materia Energética impulsada por el Ejecutivo Federal, Rubén Cuevas Plancarte, Director Corporativo de Administración, señaló que la propuesta busca un cambio radical, de mayor justicia social, en la que el Estado Mexicano retome el control del sector eléctrico.

Expuso que la CFE opera bajo condiciones injustas ya que le fueron impuesto costos ocultos y subsidios a particulares, sin embargo, aclaró que no se pretende expropiar, por el contrario, se permitiría la participación de la iniciativa privada en hasta 46% del mercado eléctrico mexicano.

En su participación Miguel Alejandro López López, Subdirector de Contratación y Servicios, dijo que es una farsa y una burla la supuesta competencia que impone la legislación actual a la CFE.

Detalló que actualmente existen contratos en los que la CFE paga a productores independientes el 100% de la electricidad contratada, aunque debido a los criterios de despacho solo recibe un pequeño porcentaje de esa electricidad. Sin embargo, ese mismo generador puede reportar una producción excedente y ayudado por los órganos reguladores, recibe un permiso para evadir las reglas del mercado y vender a terceros.

López López dijo que sin los cambios impulsados por el Ejecutivo Federal el panorama para la CFE y para el país es desolador ya que para 2024 la empresa generaría solo el 30% de la electricidad y las tarifas incrementarían exponencialmente como en España, donde se registran aumentos de hasta 210% de marzo a la fecha.

En la reunión también participaron Minerva Umejido Guerrero, Coordinadora de Administración y Servicios y Gonzalo Flores Flores, Gerente de Abastecimientos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.