Reforma al Poder Judicial no afectará Derechos Laborales: Diputado Ramiro Robledo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que la reforma al Poder Judicial, que será dictaminada en los próximos días, no afectará los derechos laborales de los trabajadores del sector.

En declaraciones a medios de comunicación, Robledo subrayó que la propuesta legislativa, la cual ha generado una ola de protestas entre los empleados del Poder Judicial, aún se encuentra en una etapa preliminar de análisis. «Lo que nosotros aprobaríamos, si es el caso, el lunes y martes, será un documento para discusión en la siguiente Legislatura. No hay reforma judicial, mucho menos constitucional», aclaró.

El legislador destacó que las crecientes manifestaciones de los trabajadores, quienes han expresado temor ante posibles afectaciones a sus derechos, no están bien fundamentadas. “No han meditado bien lo que dice la propuesta, que les respeta todos sus derechos.»

Robledo Ruiz explicó que la pertenencia a la carrera judicial, como ser actuario o secretario, se ha considerado por algunos manifestantes como un derecho laboral, y señaló que sería necesario discutirlo. Sin embargo, enfatizó que no existe actualmente ningún acto jurídico que perjudique a los empleados del Poder Judicial.

El diputado reconoció el derecho de los trabajadores a manifestarse, pero insistió en que estas protestas deben estar basadas en una correcta interpretación de la iniciativa. «Es importante que los manifestantes comprendan que la Constitución establece un procedimiento para detener un Poder constitucional tan importante como el Judicial, y ese procedimiento no se está siguiendo.»

Robledo Ruiz sugirió que muchos manifestantes podrían estar mal informados y confió en que eventualmente se darán cuenta de que sus derechos no están en riesgo. «A nadie se le ha despedido, quitado una función, privado de una facultad o atribución. La reforma, tal como está planteada, no conlleva implicaciones negativas para los derechos laborales», afirmó.

Finalmente, el diputado recordó que la Comisión de Puntos Constitucionales fue convocada para una sesión el próximo lunes a las 11:00 horas, donde se discutirá el dictamen de la reforma al Poder Judicial. Propuso dividir la discusión en dos sesiones: la discusión en lo general el primer día, y en lo particular el segundo. También expresó confianza en que las manifestaciones no impedirán el acceso a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.