Reforma a Ley de Amparo evitará que Poder Judicial invada facultades del Legislativo: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que las reformas a la Ley de Amparo no son anticonstitucionales, y sólo están encaminadas para que los jueces y magistrados no se extralimiten en sus facultades.

“Lo único que se está haciendo es cumplir con la Constitución, cumplir con la tradición del principio de relatividad, porque ellos no pueden invadir nuestras facultades ni funciones”, expresó.

En entrevista, dijo que se busca que el Poder Judicial no invada facultades y funciones, porque no puede declarar para efectos generales una suspensión en el hecho de derogar prácticamente una ley con una sentencia de amparo, eso es invadir las facultades del Poder Legislativo.

Lo único que estamos haciendo es que los jueces y magistrados respeten al Poder Legislativo, manifestó.

Explicó que lo que la propuesta plantea es que el juez no se extralimite, que proteja al quejoso; pero no por el hecho de promover una suspensión genere un efecto “erga omnes”, que vale para todos, “esa es la violación y eso en la práctica deroga una norma creada por el legislador”.

“Abusan y se exceden” los jueces en sus atribuciones al otorgar suspensiones con efectos “erga omnes”, ello viola el principio de la relatividad, así como el propósito de proteger a los quejosos exclusivamente que acuden a la protección de la justicia.

Subrayó que el juicio de amparo y la suspensión se mantienen, lo único que evitamos es que el juez ordene que para todos los efectos se aplique y no sólo para quien solicita la protección.

“El Poder Judicial está invadiendo facultades del Legislativo”, porque en los hechos deroga normas jurídicas creadas por el legislador, cuando no puede declarar inválida una norma, reiteró.

Recordó que las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda revisarán dicha iniciativa, así como las reformas a la Ley de Amnistía. “Será un debate interesante, porque no es político ni partidista, es técnico, jurídico y constitucional”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Cutzamala; de sequía a máxima capacidad

En febrero de 2024, el panorama era muy distinto. Colonias enteras del Estado de México y la capital dependían de pipas para recibir agua, y la falta de suministro se había convertido en un problema cotidiano.

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.