Reforestar espacios escolares para disminuir efectos del calentamiento global, plantea PT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para contribuir a disminuir los efectos del cambio climático y el calentamiento global así como para garantizar un futuro más sostenible, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla Peña presentaron una iniciativa y un punto de acuerdo para fomentar desde las escuelas la reforestación en espacios escolares y recreativos.

En una iniciativa que propone modificar el artículo 18 de la Ley General de Educación, la coordinadora y el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo establecen la incorporación en el plan de estudios los conocimientos y habilidades para preservar, cuidar y respetar el medio ambiente mediante herramientas como la reforestación de especies endémicas dentro de los planteles educativos.

Asimismo, en el punto de acuerdo los legisladores llaman a la Secretaría de Educación Pública a implementar programas de fomento a la siembra de árboles nativos en espacios escolares y recreativos

En tribuna, la senadora Geovanna Bañuelos señaló que la actividad humana ha contribuido enormemente en acelerar el calentamiento global, por lo que consideró que la reforestación debe ser vista no sólo como una responsabilidad ambiental, sino también una inversión en el futuro.

“Al reforestar, no sólo protegemos el planeta para las generaciones venideras, sino que también creamos oportunidades económicas, mejoramos la salud pública y fortalecemos las comunidades”, mencionó.

La líder parlamentaria aseveró que las decisiones que se tomen ahora en materia de políticas ambientales y prácticas de sostenibilidad tendrán un impacto duradero en el mundo que heredarán las próximas generaciones.

En este sentido, dijo, la participación de las escuelas en la reforestación es esencial para crear un futuro más sostenible. Al educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los árboles y los bosques, las escuelas pueden ayudar a proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

“En medio del creciente reconocimiento de los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta, la necesidad de promover la conciencia ambiental desde una edad temprana se vuelve cada vez más apremiante”, señaló.

Geovanna Bañuelos informó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se requiere mínimamente un árbol por cada 3 habitantes y un mínimo de 16 metros cuadrados de zona verde por habitante para garantizar el bienestar ambiental.

Actualmente, en las ciudades mexicanas, se tienen 5 metros cuadrados, lo que está muy por debajo de lo recomendado por la OMS.

Hoy, las áreas verdes en los espacios urbanos desempeñan servicios muy importantes. Por ejemplo, funciones biológicas como proporcionar oxígeno, capturar contaminantes y regular la temperatura. Además, contribuyen a disminuir y amortiguar los niveles del ruido, así como a incrementar la biodiversidad.

Además, la líder parlamentaria destacó que al extender la superficie vegetal en las ciudades ayudará a reducir la energía utilizada para la calefacción y refrigeración hasta en un 10%.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo somos conscientes de los retos que estamos por enfrentar debido al cambio climático y calentamiento global. Nos preocupan las consecuencias que vivirán las generaciones futuras de no atenderse a tiempo estos dos fenómenos. Lo reafirmamos, desde la educación podemos cambiar nuestro entorno. Es responsabilidad de todos cuidar y salvar a nuestro planeta”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inteligencia artificial: aliada clave en la transformación industrial

En México, múltiples compañías han comenzado a adoptar soluciones digitales avanzadas para mejorar su productividad. Schneider Electric se posiciona entre los principales impulsores de esta transformación, combinando automatización, energía inteligente y tecnología predictiva para crear entornos industriales más resilientes.

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León

Este caso no tiene ninguna relación con el que se encontró en Nuevo León en septiembre pasado, dado a que ya estaba inactivo.

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT en Veracruz

Jessica Luna Aguilera, excandidata en Veracruz, fue asesinada este lunes cuando se dirigía a recoger a su hija a la escuela.

Avanza en Comisión de Hacienda y Crédito Público la Ley Aduanera

Ley Aduanera faculta a la SHCP para expedir patentes de agente aduanal