Reforestan Tequisquiapan con mil ejemplares de sotol para fortalecer ecosistemas locales

Fecha:

QUERETARO.- En una jornada de reforestación realizada el 26 de julio en el ejido El Cerrito, municipio de Tequisquiapan, se sembraron mil ejemplares de sotol o cucharilla (Dasylirion acrotrichum), una especie protegida bajo la NOM-59-SEMARNAT-2010.

La actividad fue encabezada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y contó con la colaboración de Semarnat, Sedena, las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) El Cimatario y Planeta Madre, el PIMVS Mic Cactu, integrantes del Cuerpo de Paz, asociaciones civiles, Comités de Vigilancia Participativa y pobladores de la zona.

Durante la jornada, se destacó el trabajo conjunto entre instancias de gobierno y sociedad civil, así como el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal, que entregó 2,400 ejemplares de arbustos de sotol a Profepa, mismos que fueron canalizados al municipio para actividades de restauración ambiental.

La participación de las comunidades y la articulación entre instituciones refuerzan los esfuerzos por conservar especies clave y restaurar los ecosistemas del semidesierto queretano.

La Profepa reafirmó su compromiso de continuar impulsando acciones coordinadas en favor del cuidado ambiental y la biodiversidad en la región.

Te recomendamos:

La temporada vacacional de Verano 2025 ha sido todo un éxito para Guerrero: Evelyn Salgado

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canifarma tiene otros datos: sí abastece fármacos pese a que le deben 14 mil mdp

Rafael Gual Cosío, director ejecutivo de la Canifarma, asegura que de las 34 empresas señaladas por Sheinbaum de incumplir contratos, sólo tres son de esta asociación, por lo que considera injusta la acusación.

Luzma Rodríguez rinde su primer informe en un encuentro cercano y con resultados palpables

En un ambiente cálido y rodeada de sus seres...

Trump anuncia arancel del 100% para películas extranjeras

Con esta medida se busca evitar que el "negocio cinematográfico" estadounidense siga siendo "robado" por otros países.