Oaxaca de Juárez, Oax.- El programa Reforesta Oaxaca ha restaurado 9 mil 650 hectáreas dañadas por incendios, plagas y uso de suelo, mediante la entrega de plantas nativas. Así, el programa ha atendido más de 966 solicitudes de pobladores de 355 municipios, que hicieron peticiones para la restauración de sus áreas verdes dañadas.
De esta manera, se ha otorgado la donación de 9.6 millones de plantas producidas en 37 viveros de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) de Oaxaca, para que los ciudadanos puedan restaurar sus espacios. Asimismo, Reforesta Oaxaca ha impulsado la conciencia ecológica y educación ambiental entre los estudiantes con la dotación de más de 145 mil plantas en instituciones educativas como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo), el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), así como otras escuelas de nivel básico.
Por otra parte, este programa también ha impulsado los sistemas agroforestales mediante la entrega de especies como café, cacao, limón y otras plantas frutales producidas en los viveros, con la intención de beneficiar la producción local y generar un ingreso económico para las comunidades a través de alternativas sostenibles. Todo esto, gracias a la participación activa de los habitantes de las localidades, autoridades municipales y personal de la Coesfo, que han decidido trabajar en pro del rescate de sus ecosistemas.
Ante esto, las autoridades ambientales de Oaxaca han reiterado la invitación a escuelas, poblaciones e instituciones para sumarse a este programa, velar por el cuidado ambiental y solicitar plantas en los viveros regionales para reforestar sus espacios, consolidando así la restauración ecológica de sus regiones.
