Reducen aforos y horarios en Michoacán ante alza de contagios por Covid

Fecha:

MICHOACÁN.- Durante el fin de semana el gobernador de MichoacánAlfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, firmaron el decreto en el que se modifican las acciones sanitarias por la cuarta ola de contagios de COVID-19. 

Las acciones para reforzar las medidas sanitarias incluyen disminuir los aforos al 50% en comercios, iglesias, tianguis, mercados, plazas y centros comerciales, cines, restaurantes, antros, bares, salones de fiestas y de usos múltiples. Así como la suspensión de eventos masivos en establecimientos públicos y privados.

Por otro lado, la Secretaría de Educación de Michoacán informó que las escuelas de todos los niveles educativos deben mantenerse de puertas abiertas.

De la misma manera, se especificó que la asistencia a escuelas por parte de docentes y administrativos desde preescolar hasta nivel superior, es obligatoria.

En el caso de alumnos de bachillerato y universidad, la asistencia es obligatoria, mientras que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán asistir de manera voluntaria o seguir sus clases virtualmente.

 

Continúa leyendo: 

 

Cofepris evalúa autorizar nuevo fármaco en investigación contra el Covid-19

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso