Reducción de la carga fiscal de Pemex no afectará las finanzas públicas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  negó que la reducción de la carga fiscal anunciada para Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a afectar las finanzas públicas, ya que en lo que va del año la recaudación de impuestos se ha incrementado alrededor del 12%.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que en el primer semestre del año se han recaudado 60,000 millones de pesos más que los captados en el mismo periodo del 2018, y se han sumado alrededor de un millón de contribuyentes.

“Hay más recaudación al tener la gente más confianza en el gobierno”, aseguró.

Asimismo, indicó que ya se prepara una subasta de joyas decomisadas al crimen organizado y lo que obtenga será destinado a los municipios más pobres del país.

Reducir la carga fiscal, bajar la deuda financiera de la empresa e incrementar la producción de petróleo, son las tres claves del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2019-2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este plan consiste en seguir apoyando a la empresa productiva del Estado en los primeros tres años de su gobierno, con presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos y pueda invertir.

El proyecto prevé que de 2020 a 2022 Pemex tenga una disminución fiscal por 128 mil millones de pesos y reciba 141 mil millones del gobierno.

En conferencia de prensa, el director de Pemex, Octavio Romero, explicó que la petrolera registra ingresos por casi dos billones; sin embargo, paga impuestos y derechos por más de un billón.

Además, el gobierno federal contempla el apoyo de la inversión privada en el Plan de Negocios de Pemex para aumentar la producción de petróleo. “Se contempla que la inversión pública se complemente con la inversión privada a través de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo”, dijo.

“En este documento, Pemex también deja clara su apertura a esquemas de negocios con el sector privado, bajo un estricto cuidado de sus intereses, con acuerdos justos y transparentes”, detalló.

Romero Oropeza sostuvo que Pemex buscará fortalecer el portafolio exploratorio para el mediano y largo plazo, además de que prevé intensificar la actividad de exploración en áreas terrestres y aguas someras, y se harán aportaciones de capital para complementar los requerimientos de inversión en producción de crudo y las refinerías.

Señaló que uno de los puntos en los que se enfocará el gobierno es en reducir el tiempo entre descubrimientos de los campos y la primera producción que se haga.

El titular de Pemex dijo que se tiene prevista una reforma a la ley de ingresos sobre hidrocarburos para reducir tasa del derecho por la utilidad compartida (DUC). Este impuesto pasará de 65% a 58% en 2020 y 54% en 2021.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc firma convenio para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, firmó un convenio con la funeraria J. García López para otorgar cremaciones gratuitas a personas en situación de calle, garantizando dignidad en la partida y atención a esta población vulnerable.

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

Más de 200 docentes de PILARES concluyeron talleres de Power BI, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en colaboración con Microsoft, fortaleciendo la educación digital comunitaria en la Ciudad de México con formación continua e inclusiva.

“Murió sin un céntimo y sin saber que su película sería considerada una obra maestra” pero es uno de los directores más admirados por...

Los paralelismos con su propia historia no dejan de ser sorprendentes después de su inversión de 100 millones de dólares en 'Megalopolis'

Clara Brugada reafirma apoyo integral a familias afectadas por explosión en Iztapalapa

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó el compromiso de apoyar a las víctimas de la explosión en Iztapalapa con asistencia económica, médica, psicológica y jurídica, además de coordinación con el Estado de México.