REDES SOCIALES, POLITICA Y MAS

Fecha:

Por: Daniel Molina

La dimensión de la elección 2024

Solo para empezar se elegirá en esta elección 2024, el cargo de presidente, quinientos diputados, ciento veintiocho senadores y nueve gubernaturas. A esto, también habría que sumarles, congresos estatales y municipalidades; además, por si fuera poco, regidurías y todo lo anterior multiplicado por los candidatos que cada partido haya inscrito.
La dimensión de la próxima elección en cuanto participantes, no refiriéndonos a los candidatos, sino a toda la genta que intervendrá en cada equipo de campaña, es algo nunca antes visto en nuestro país. Este ejercito trabajando algunos con salario u otros como voluntarios creando lo necesario para que sus candidatos tengan el voto de aceptación del electorado, entre todo lo que generan, es contaminación.

La contaminación electoral.

Lo que trae esta elección además de una demagogia descomunal, es una avalancha de basura y, a la que nos referimos no es solo la política, sino residuos sólidos y otra tanta basura psicológica.
Usted ya en estos momentos sin darse cuenta posiblemente, está saturado de pendones, espectaculares, volantes, anuncios en periódicos, revistas, perifoneo y, no se diga los tiempos asignados en medios concesionados, como televisión y radio. Ahora, también agregue campañas digitales en redes sociales. Todo lo anterior mencionado, podrá estar regulado por los institutos electorales, tanto el federal como los estatales, pero, seguramente habrá mucha más publicidad que no está regulada y circula a lo largo y ancho de nuestro país, eso ya será el trabajo de los institutos.

La congruencia de los candidatos.

Usted podría mencionar a estas alturas de las campañas, qué candidato no trae en su agenda el tema de la ecología. Entonces, la congruencia de lo que exponen en sus recorridos, mítines, entrevistas dónde se encuentra y seguramente; los candidatos no tienen ni la menor idea de cuánta contaminación están creando en sus campañas.
Solo por mencionar dos temas de importantes referentes a la contaminación. La ciudad de México, crea miles de toneladas diarias de residuos sólidos urbanos (RSU), de los cuáles solo la tercera parte es posible regresarla la economía circular de forma controlada por medio de una planta ubicada en el norte de la ciudad. La necesidad para cubrir el cien por ciento del reciclaje en la ciudad de México, es de por lo menos dos o tres plantas más del mismo calibre.
El agua, hablar del tema del agua ya es prioridad en el país y en el mundo. Cada día, empieza a circular el famoso “día cero”, o sea, el día que nos quedaremos sin agua y seguramente, los títulos de las películas por la “guerra del agua.
Call to Action

#FelizLunes

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos