Red federal de carreteras sin afectaciones graves por tormenta tropical alberto: SICT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la Red Carretera Federal presenta afectaciones menores tras el paso de la tormenta tropical Alberto por los estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Coahuila, luego de que tocara tierra la madrugada de este jueves.

Debido a las lluvias torrenciales, los Centros SICT en Nuevo León y Coahuila reportan cierres preventivos a la vialidad en ambos sentidos del km 0+700 al km 64+000 de la carretera Mex 58 Linares- San Roberto, producto de derrumbes menores; así como la autopista Mex.40 Saltillo-Monterrey y la Mex. 40 D, que presentan circulación restringida por deslaves.

La dependencia informa que derivado de los cierres en la vía Saltillo-Monterrey, libre y de cuota, el Centro SICT Coahuila y la Guardia Nacional ponen a disposición de la ciudadanía, que necesite con urgencia viajar a la capital de Nuevo León, la ruta alterna Saltillo-Monclova -Monterrey.

Para ello debe dirigirse desde Saltillo, por la carretera 57 con dirección a Monclova hasta llegar al Entronque Castaños y tomar la vía hacia Monterrey, Nuevo León.

Por otra parte, el Centro SICT Tamaulipas reportó cierres en los kilómetros 45+000 y en el 53+000, así como pequeños derrumbes en tramos aislados en los kilómetros 134+000 al 170+000, de la Ruta 101 San Luis Potosí-Matamoros, carretera T. Tula-Ciudad Victoria en el tramo limítrofe entre los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas.

El Centro SICT Veracruz indica que hay derrumbes en el tramo carretero de la zona montañosa del camino Xalapa-Alto Lucero, en Plan de las Hayas.

Los Centros SICT se mantienen alerta y realizan recorridos permanentes para atender las posibles afectaciones que pudieran presentarse.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras