Red ‘fantasma’ de Duarte trianguló dinero a campaña presidencial en 2012: MCCI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- ASISMEX, una empresa ‘fachada’ de Veracruz, dispersó $18.4 millones a 7 partidos en 2012; el 82% del dinero fue ejercido por la alianza PRI-Verde que aquel año postuló a Enrique Peña Nieto. Los supuestos dueños de la compañía que hizo las transferencias residen en casas humildes y son accionistas de otras 14 empresas, cuatro de ellas reportadas como inexistentes por el SAT.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una empresa ligada a la red ‘fantasma’ de Javier Duarte fue utilizada en un esquema de financiamiento ilegal en la elección presidencial de 2012.

Se trata de Logística Estratégica ASISMEX, con domicilio fiscal en la colonia Reforma de la ciudad de Veracruz, cuyos supuestos dueños residen en colonias populares del mismo puerto y son accionistas de otras 14 empresas utilizadas en licitaciones de obras y servicios en un esquema diseñado para el saqueo de recursos públicos en la anterior administración encabezada por Duarte.

De acuerdo con una investigación del Instituto Nacional Electoral (INE), en 2012 ASISMEX dispersó 18.4 millones de pesos entre 7 mil 311 representantes de casilla de siete partidos políticos, con el auxilio de otras 10 empresas presuntamente ‘fachada’.

Según el INE, 15 millones 152 mil pesos (equivalente al 82% del total) fueron ejercidos por los dos partidos que integraban la alianza “Compromiso por México” (PRI y Partido Verde), que postuló al actual presidente Enrique Peña Nieto.

Otros 2 millones 58 mil pesos, equivalentes al 11% del dinero que transfirió ASISMEX, fueron ejercidos por el PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, que en 2012 postularon a Andrés Manuel López Obrador, mientras que el PAN ejerció 742 mil pesos, que representó el 4% del total y Nueva Alianza 489 mil pesos (2.6%).

La crean con $50 mil… y recibe $1,394 millones

ASISMEX se creó el 26 de noviembre de 2010 con 50 mil pesos, y de acuerdo con la indagatoria del INE, la empresa ‘fantasma’ recibió al año siguiente y en 2012 depósitos por 1,394 millones de pesos en tres cuentas de Bancomer. Pese a su aparente prosperidad, los socios decidieron liquidar la firma en una asamblea realizada el 27 de octubre de 2014.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.