Recursos obtenidos por manejo de remesas para beneficio de comunidades, propone el PT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para garantizar un beneficio en las comunidades expulsoras de migrantes, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla propusieron reformar distintas leyes para que la recaudación obtenida por manejo de remesas se destine a mejorar el espacio público, obras de infraestructura estratégica, educación y desarrollo económico de las entidades expulsoras de migrantes.

Al fundamentar una iniciativa que busca modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que el objetivo es saldar la deuda histórica con los migrantes mexicanos y para crear cortinas de desarrollo para que los mexicanos no se vean en la obligación de abandonar su lugar de origen.

En este sentido, explicó Geovanna Bañuelos que la propuesta plantea que todos los recursos que recaude el Estado por concepto del IVA aplicado a comisiones en transacciones para la recepción de remesas se destinen a fomentar el desarrollo económico de las comunidades expulsoras.

“Propongo que ocurra lo mismo con la recaudación obtenida de los ingresos de las personas morales por haber manejado remesas, que sea destinado al desarrollo económico”, agregó.

La iniciativa presentada al Pleno del Senado establece que el dinero recaudado se destinará de la siguiente forma: 80% a la Federación, 10% a las entidades federativas y 10% a municipios.

“El Instituto Nacional de Geografía y Estadística determinará cuáles son las regiones y flujos migratorios, para que las autoridades correspondientes destinen los recursos a dichas zonas”, aclaró.

Además, Geovanna Bañuelos detalló que del total de recursos pertenecientes a la Federación, el 50% se utilizará para los programas del bienestar que tienen por objetivo detener la migración por causas económicas, así como a las obras de infraestructura estratégicas y para el bienestar.

El 30% se destinará a la Secretaría de Educación Pública, 10% a la Secretaría de Bienestar, el 7% al Instituto Nacional de Migración y el 3% restante a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

“En el estado de Zacatecas, mi tierra, la gran mayoría de los zacatecanos radican en Estados Unidos. Y nuestra economía, como la de muchas otras entidades de la república se sostiene gracias a la generosidad de nuestros connacionales, de nuestros migrantes”, mencionó Geovanna Bañuelos.

La líder petista informó que actualmente 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, y en los primeros diez meses del 2022 generaron un total de 48 mil 337.5 millones de dólares, por lo que las remesas son una de las principales fuentes de ingresos del exterior.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar la iniciativa en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/132215
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.