CDMX recupera 2.2 hectáreas de Suelo de Conservación en Xochimilco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías del Medio Ambiente (Sedema) y de Seguridad Ciudadana (SSC), y en coordinación con la alcaldía Xochimilco, recuperó 2.2 hectáreas de Suelo de Conservación en el Poblado San Gregorio Atlapulco.

A través de un comunicado, las autoridades capitalinas señalaron que en los parajes conocidos como Ocotzingo y/o Texculco se ejecutaron cinco resoluciones administrativas para demoler las obras que ahí se realizaban; también se dio cumplimiento a dos órdenes para retirar diversos materiales de la zona; así se retiraron residuos en dos camiones de 14 metros cúbicos (m³) y dos camiones de 7 m³.

El Patrimonio Natural en la Ciudad de México, como en muchas partes del mundo, ha estado históricamente expuesto a presiones que deterioran y ponen en riesgo los servicios ambientales que brindan, ya sea por afectaciones directas derivadas de invasiones o extracción ilegal de recursos naturales (como la tierra de monte, la piedra o arena, la tala ilegal, entre otras acciones).

Aunado a esto, se ha detectado que hay personas que venden terrenos que se localizan en suelo de conservación, en donde no existe un Uso de Suelo que permita realizar construcciones con fines habitacionales o comerciales, por lo que esta Secretaría de Medio Ambiente exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar y revisar lo que establece la ley”, destacó la Sedema en un comunicado.

En esta acción participaron 17 personas de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la Sedema, apoyados por 300 policías, 10 elementos de la Dirección General de Inteligencia Policial, 85 trabajadores de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Sedema, y 30 funcionarios de la alcaldía Xochimilco.

Con el objetivo de vigilar, resguardar y proteger los recursos naturales de la Ciudad de México, así como reducir los impactos ambientales por asentamientos humanos irregulares en estas áreas verdes de la ciudad, la Sedema trabaja de manera coordinada con diversas instituciones del Gobierno local y federal, lo que permite avanzar en la construcción de una ciudad sustentable para las y los capitalinos.

De esta forma, la Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y continuará realizando diversas acciones para vigilar, resguardar y proteger los recursos naturales, así como para preservar el suelo de conservación de la ciudad, en beneficio de las y los capitalinos.

Te recomendamos: 

Premian a ganadores del 2° Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico

AMMX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.