Recupera México 10 mil 900 millones de dólares por contrabando de combustible

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano informó que, hasta la fecha, ha logrado recuperar aproximadamente 10 mil 900 millones de dólares (unos 200 mil 000 millones de pesos) gracias a su estrategia para combatir el contrabando de combustible.

Además, la meta establecida para fin de año es aún mayor: unas 300 mil 000 millones de pesos (equivalentes a 16 mil 300 millones de dólares) en ingresos fiscales recuperados.

La cifra de 10 mil 900 millones de dólares, corresponde a lo recuperado mediante decomisos, fiscalización reforzada e inspecciones en puntos clave de importación e internación de combustibles.

Entre las medidas destaca un nuevo grupo de trabajo interinstitucional —incluyendo autoridades aduaneras, energéticas, fiscales y la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex)— para monitorear las importaciones de combustibles refinados como gasolina y diésel.

Asimismo, se reportan varios aseguramientos de gran escala: por ejemplo, un buque con 2,6 millones de galones de combustible ilegal fue incautado en marzo de 2025, así como otra operación con 4 millones de galones en el estado de Coahuila en julio.

Esta ofensiva contra el contrabando tiene implicaciones profundas para las finanzas públicas. Recuperar más de 10 mil millones de dólares implica mayor ingreso para el erario, mejor control aduanero y menor erosión tributaria.

El hecho de que se trate de combustible —producto de alto volumen y valor— amplifica su impacto fiscal. De acuerdo a las autoridades, por cada peso que se recupera, hay “miles más” que siguen perdiéndose debido a redes que evaden impuestos federales.

A pesar del avance, las autoridades reconocen que el contrabando de combustible todavía representa un reto significativo:
•La estimación de pérdidas totales por el “huachicol fiscal” varía ampliamente y aún no se contabiliza por completo.
•La operación requiere coordinación entre múltiples dependencias: aduanas, fiscalía, energía, petrolera y fuerzas de seguridad.
•Las redes criminales vinculadas al contrabando suelen tener ramificaciones transfronterizas, lo que exige vigilancia constante y medidas de inteligencia sofisticadas.

El gobierno mexicano espera cerrar 2025 con hasta 16 mil 300 millones de dólares en recuperación fiscal por esta causa. El cumplimiento de este objetivo dependerá de la continuidad de los operativos, del fortalecimiento de controles aduaneros y del seguimiento penal de las redes dedicadas al contrabando.

En definitiva, la cifra ya lograda muestra avances relevantes en la lucha contra el contrabando de combustible, pero también resalta que el camino hacia una solución integral aún tiene retos importantes por delante.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta intensifica su promoción en Estados Unidos

Se promocionó a Puerto Vallarta como el paraíso ideal para quienes buscan escapar del frío invernal y disfrutar de un entorno tropical.

Selena y Los Dinos llegan a Netflix con un documental que celebra su historia y legado musical

El documental Selena y Los Dinos A Family’s Legacy llega a Netflix el 17 de noviembre. Dirigido por Isabel Castro, muestra material inédito y entrevistas con la familia Quintanilla que revelan nuevas facetas de la Reina del Tex-Mex.

Fortalece Sectur coordinación con los estados en reunión con las y los secretarios de Turismo de las entidades

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país para fortalecer la coordinación y la visión conjunta del sector. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios de la agenda turística nacional, como el Programa Sectorial de Turismo 2025–2030, la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo al 2026. La titular de Sectur reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todo el país

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.