Recupera CFE suministro eléctrico al 62% de los usuarios afectados por el huracán Norma en BCS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Norma, alrededor de las 11 horas del día de hoy, tocó tierra con categoría 2, en Todos Santos, municipio de La Paz. Aún continúa en el interior de la península de Baja California, ahora convertido en tormenta tropical.

Norma, a su paso por territorio nacional, ha afectado el suministro eléctrico a 192,417 usuarios, en el estado Baja California Sur. Con actividades ininterrumpidas, se ha recuperado el suministro eléctrico al 62% de los usuarios afectados.

El personal de la CFE realiza labores de inspección, restablecimiento y reparación de la infraestructura eléctrica con todas las medidas de seguridad, donde las condiciones lo permiten y no descansará hasta alcanzar el 100% de los usuarios que resulten afectados por el fenómeno.

Para la atención de la emergencia se han dispuesto en puntos estratégicos de los estados de Baja California Sur y Sinaloa: 687 trabajadores electricistas, 103 grúas, 366 vehículos, 64 plantas de emergencia, 6 torres de iluminación y 2 helicópteros.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.