¡Recuerda! A partir del 2 de septiembre línea 4 y 6 del metro CDMX dejan de recibir pago con boleto

Fecha:

Ciudad de México.-  El Sistema de Transporte Colectivo (STC ) metro, dio a conocer que a partir del próximo 2 de septiembre, las líneas 4 y 6 del metro, dejarán de aceptar pago con boleto, por lo que el ingreso a dichas estaciones será únicamente utilizando la Tarjeta MI.

A través de una publicación compartida en redes sociales el metro CDMX señala que “el uso de la tarjeta garantiza menor tiempo en filas y más puntos de recarga”.

En conferencia de prensa el director general del metro, Guillermo Calderón Aguilera apuntó que el 70% de los viajes se validan a través de la tarjeta MI, en tanto el 30% restante se realiza con boleto.

Por lo anterior, es oficial que la sustitución en la forma de pago entra en vigor el sábado 2 de septiembre en todas las estaciones de Líneas 4 (Santa Anita-Martín Carrera) y 6 (Martín Carrera-El Rosario), las cuales son utilizadas por 80 mil y 130 mil usuarios al día, respectivamente.

“Retirar de circulación el boleto magnético representa reducir problemas y costos por tecnología, como equipos obsoletos y fuera del mercado, que hacen difícil la manufactura y refaccionamiento; además, evitar la venta ilegal de boletos”. – metro CDMX

Paulatinamente el programa se extenderá a toda la red. Calderón Aguilera además mencionó que todas las taquillas de la red seguirán en funcionamiento como puntos de recarga de tarjetas.

Cabe mencionar que para prevenir a los usuarios del cambio en el método de pago, el metro inició una campaña de difusión mediante la colocación de lonas informativas en estaciones, así como carteles en taquillas y andenes, de las Línea 4 y 6.

Ventajas de utilizar la Tarjeta MI: 

  • Seguridad de alto estándar
  • Ahorro de tiempo en filas
  • Contar con más puntos de recarga
  • Acceso a recargas por aplicación
  • Tener apoyo presencial o telefónico en caso de alguna incidencia y poder realizar transbordos a otros medios de transporte sin costo extra al presentar la tarjeta

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

¡Orgánica Fest llega al WTC este octubre!

Orgánica Fest, la exposición más importante de productos orgánicos...