Recortes presupuestales tendrán consecuencias para la CDMX en 2020, afirma diputado Gaviño

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Gaviño, diputado perredista en el Congreso de la Ciudad de México, advirtió que la falta de cuidado en la asignación presupuestal en temas como salud, movilidad, contaminación ambiental, agua, entre otros, dará menos resultados y traerá consecuencias.
Refirió que pese a que el presupuesto autorizado para 2020, cercano a los 240,000 millones de pesos refleja un incremento global de más de 2%, hay muchas áreas que se verán afectadas con 27% menos a lo autorizado en el año que concluye.
En entrevista con Notimex, ejemplificó el caso del agua que “tiene un decremento terrible, hay una baja muy importante de cerca de 4,000 millones de pesos”.
Situación que, según el perredista, provocará la falta de inversión para plantas de tratamiento, atender fugas de agua, meter pozos de absorción contra el hundimiento de la tierra, aunado a que “las inversiones van para otro lado”.
Gaviño Ambriz subrayó que pese al aumento de recursos para Desarrollo Social, en particular el apoyo a las personas, no se asignó para el crecimiento económico de la ciudad.
Agregó que “en el caso del Instituto de Verificación Administrativa, la reducción fue de 18%, (de 433 a 354 millones de pesos), pese a que todo ha subido, no sólo 3% de inflación, todo ha subido, sobre todo en terrenos, esto va a ser inviable para un manejo adecuado”.
El legislador capitalino insistió en que “hay muchos temas que no reciben los recursos necesarios para su funcionamiento y esto evidentemente va a dar menos resultados”.
Tal es el caso del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) que en 2019 recibió más dinero del que tendrá en 2020, pasará de 3,180 a 1,938 millones de pesos, es decir, 39% menos.
En similiar situación se encuentra, subrayó, el Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón que tuvo una reducción de 11.7%, al pasar de 51.5 a 45 millones de pesos; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, registró 9% menos.
El Instituto de las Personas con Discapacidad, tuvo un decremento en su presupuesto de 28.5%; el Instituto de la Juventud recibirá 15.9% menos; el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, también se redujo 27%.
Mientras que el Régimen de Protección Social en Salud, disminuyó su presupuesto de 1,266 millones de pesos a 203 millones, es decir, 83.9% menos; para el Fondo Ambiental Público bajó 7.5%; la Secretaría de Turismo recibirá 8% menos, entre otros, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.