Recortan 21 mil mdp a estados en 1er semestre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-  El gobierno federal recortó 20 mil 657 millones de pesos en aportaciones para salud, educación, seguridad pública a entidades federativas y municipios y fondos que las entidades utilizan para cultura, deporte,pagar deuda o contratar personal técnico.

En lo que ha sido el mayor recorte de recursos para las entidades, al menos desde la estanflación de lo años 80 del siglo pasado, la quita no ha sido pareja y, hay ganadores como Veracruz y Tabasco.

De acuerdo con Efraín Klériga de MXpress hay entidades a las que le subieron las aportaciones o, les aplicaron recortes menores y otras,  a las que dejaron de entregarle incluso fondos derivado del Impuesto obre Producción y Servicios por la venta de gasolina.

Por ejemplo, de las Provisiones Salariales y Económicas o Ramo 23, que tuvo un recorte del 73 por ciento en total, para Durango, Sinaloa, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, México, Guerrero, Oaxaca, Sonora, Querétaro y Yucatán, fue del 90 por ciento o más, mientras para Ciudad de México y Tabaco no llegó al 29 por ciento.

El Ramo 23 o, Provisiones salariales y económicaso, tiene como objetivo otorgar recursos a Entidades Federativas y Municipios a través de fondos específicos, para cultura, deporte, discapacidades o pago de deuda.

En cuanto a la Aportaciones totales, Veracruz, Nayarit y Tabasco tuvieron incrementos del 4.0, 3.1 y 3.0 por ciento, respectivamente, mientras Durango y Tlaxcala recibieron (-)1.1 y (-)1.5 menos y otros 13 estados tuvieron aumentos menores a la tercera parte que las entidades en la que (¿Casual?) nació y creció el ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La revisión parece mostrar que lo recortes son derivado de criterios personales o políticos de las dependencias del Ejecutivo que manejan cada uno de los fondos y no resultado de menores ingresos.

Por ejemplo, los recursos para protección social en salud, que manjea la Secretaría de Salud federal, y que se trata de un Fondo que otorga dinero a hospitales que dependen de las secretarías de Salud de las entidades para la atención médica de población sin seguridad social, tuvo un recorte global de 775 millones de pesos.

Este recorte para protección de salud fue mayor en las entidades donde los hospitales atienden una mayor proporción de población abierta.

Con la excepción de Coahuila, Tamaulipas y Sonora, donde la población abierta o sin IMSS, Issste u otros servicios derivados de un empleo formal es menor al promedio nacional, el recorte fue mayor en estados con mayor carencia de acceso a la salud como Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Hidalgo, Guerrero y Estado de México.

En cuanto al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública que, tuvo un recorte de 47 millones de pesos en el año más violento desde 2012, y muchos de lo estados donde ha repuntado la violencia como Baja California, Veracruz, Tamaulipas o Ciudad de México tuvieron recortes en este fondo.

El Fondo Nacional de Educación (FONE) que maneja la Secretaría de Educación Pública,  tuvo un recorte superior a lo seis mil millones de pesos en total,  pero en Baja California, Tlaxcala, Guanajuato, Michoacán, Quintana Roo, Veracruz, Durango, Hidalgo, Aguascalientes, Colima, Oaxaca y Guerrero, superó el tres por ciento.

En varias de las entidades con un recorte superior al tres por ciento, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha crecido este año, apoyados en un estancamiento de los salarios magisteriales y en la malas condiciones de la infraestructura educativa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Martin Scorsese actuará en “La Divina comedia”

Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

Clara Brugada Molina homenajea a la Selección Femenil de México de 1971, destacando su lucha contra la discriminación. Se anuncian iniciativas para promover la inclusión en el deporte y se colocará una fotografía de las pioneras en el gobierno capitalino.

Óscar Isaac lleva al Doctor Frankenstein a nuevas alturas en la nueva película de Guillermo del Toro

El actor guatemalteco Óscar Isaac encarna al mítico doctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, producción que fue ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.