fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Reconstruyen rostro de mujer prehistórica

Por Redacción
19 agosto, 2018
En Al Momento, Cultura
0
Reconstruyen rostro de mujer prehistórica

Foto: EFE / INAH

0
Compartido
30
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: EFE / INAH / Investigaciones arrojan que la Mujer de Naharon vivió hace más 13 mil años y que tendría entre 20 y 25 años.

QUINTANA ROO, 19 de agosto (AlMomentoMx).- Miles de años antes de la existencia del imperio precolombino, una mujer encontró su muerte en el fondo de una caverna oscura, la cual, gracias a técnicas avanzadas de reconstrucción forense podemos conocer su rostro.

Se trata de la Mujer de Naharon, cuyo hallazgo fue reportado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 2001 por el espeleólogo e investigador subacuático Octavio Del Río como parte de un proyecto de investigación arqueológica en cenotes y cuevas del estado de Quintana Roo.

La osamenta se encontraba a 368 metros de distancia desde la boca del cenote Naharon y a 22.6 metros de profundidad.

Estudios antropológicos realizados por Alejandro Terrazas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señalaron que el esqueleto tenía cerca de 80 por ciento de la estructura original y pertenecía a una mujer de 1.41 metros de altura y entre 20 y 25 años al morir.

Los análisis por espectrometría de masas arrojaron una antigüedad de 13 mil 600 años, lo que clasificó en ese momento a la también llamada Eva de Naharon como el vestigio humano más antiguo de América.

En años recientes han sido descubiertos en cuevas inundadas de la misma zona restos óseos de otros ocho individuos, algunos de antigüedad comparable, como los de una joven a la que se dio el nombre de Naia (por las náyades, ninfas acuáticas de la mitología griega).

Casi dos décadas después del descubrimiento en Naharon, el INAH se asoció con el diseñador brasileño en 3D Cicero Moraes para devolverle la cara a esta mujer prehistórica utilizando técnicas avanzadas de reconstrucción forense.

Moraes ha reconstruido ya los rostros de importantes personajes históricos y religiosos como San Antonio de Padua, así como de numerosos fósiles de ancestros humanos.

El trabajo está en etapas avanzadas y el equipo pretende presentar el rostro de la Mujer de Naharon este mismo año.

La reconstrucción es congruente con los análisis antropológicos y de ADN realizados a otros restos humanos encontrados en el área de Tulum, que apuntan con claridad a un origen asiático de los pobladores ancestrales de América.

“Lo que es interesante es que estos humanos escogieron para habitar la zona noreste de la Península de Yucatán, en una franja costera de no más de 12 kilómetros desde el Caribe hacia el interior, y desde la zona al sur de Tulum hacia el norte hasta un poco antes de Playa del Carmen”, manifestó Del Río.

Esa área, abundó, “era un lugar en que había cuevas por todos lados, y ante las inclemencias del tiempo y los grandes depredadores de la época, les proveía de un refugio ideal”.

“En esta zona (los sistemas de cuevas) son de fácil acceso, de poca profundidad y muy largos, y eventualmente era el lugar donde podían encontrar agua dulce” de lluvia que se filtrada hasta el interior, agregó.

En cuanto a la dieta, el investigador refirió que por estudios hechos en otro cenote se sabe que había plantas que brindaban ciertos frutos, pero que hasta ahora en ninguno de los sitios se han encontrado indicios de que estos antiguos pobladores aprovecharon recursos marinos.

“Pero sí había mastodontes, gliptodontes, perezosos; seguro eran parte de la dieta. Hay indicios de estos animales junto a hogueras, a los que pudieron haber cazado en la superficie e introducido a las cuevas para cocinarlos”, expuso.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Alejandro TerrazasespeleólogoINAHMujer de NaharonOctavio Del RíoReconstruyen rostro de mujer que vivió hace más de 13 mil añosunamUniversidad Nacional Autónoma de México
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
El lunes se registrarán los nuevos legisladores en Cámara de Diputados

El lunes se registrarán los nuevos legisladores en Cámara de Diputados

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Hallan a ocho ejecutados en un narcocampamento en Cotija

Crimen organizado rebasa a autoridades en el Oriente de Michoacán

3 meses hace
Abren investigación a Chacón, por polémico arbitraje en el Clásico Nacional

Abren investigación a Chacón, por polémico arbitraje en el Clásico Nacional

4 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Delitos del fuero federal se han reducido un 29.9 en febrero, asegura SSPC 2
Al Momento

Delitos del fuero federal disminuyeron 29.9% en febrero: SSPC

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

En febrero, los delitos del fuero federal han disminuido 29.9 por ciento, en reflejo a todas las operaciones que se...

Leer más
En EU existe un "departamentito" que protege al conservadurismo: AMLO
Al Momento

En EU existe un “departamentito” que protege al conservadurismo: AMLO

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

El mandatario sostuvo que el informe del Departamento de Estado de EU "es un bodrio", son puras calumnias.

Leer más
AMLO conmemora el natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry
Al Momento

AMLO conmemora el natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry

Por Redacción/dsc
21 marzo, 2023
0

El presidente López Obrador encabezó la ceremonia por el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en Guelatao, Oaxaca.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In