Para fin de año habrá un avance del 75% en la reconstrucción por el 19-S: César Cravioto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, César Cravioto, estimó que para fin de año se intervengan o se hayan entregado al menos 75 por ciento del total de edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En videoconferencia de prensa, el comisionado indicó que al momento, de los 370 edificios multifamiliares dañados por el sismo, alrededor de 236 se encuentran en rehabilitación y 134 en reconstrucción; de los cuales el avance total de intervención alcanza apenas el 52.9 por ciento -unos 196 edificios- del total.

¿Cómo llegaremos al 31 de diciembre? Con el 83 por ciento de los edificios de rehabilitación intervenidos y con el 60 por ciento de los edificios de reconstrucción intervenidos, con un global del 75 por ciento, o sea tres de cada cuatro edificios afectados por el sismo al 31 de diciembre ya tendrán un proceso de intervención o ya estarán entregados”, dijo.

Actualmente se han entregado 86 edificios. La meta al 19 de septiembre son 107 edificios (21 más). Además de octubre a diciembre se van a entregar otros 31 inmuebles, tanto de rehabilitación como de reconstrucción.

En cuanto a inicio de obra se van a empezar 34 edificios, y entre octubre y diciembre se van a iniciar 48 edificios más  en las diferentes alcaldías. Mientras que se han demolido 48 edificios y hay otros 9 en proceso y 8 están por iniciar este proceso. Para que no haya ningún edificio por demoler el próximo año.

⇒ En cuanto a vivienda unifamiliar hay un avance del 75 por ciento de viviendas intervenidas, de las 7 mil 294 censadas; de éstas, el 30 por ciento ya fueron entregadas.

Cravioto resaltó que se prevé concluir con la rehabilitación de edificios afectados en el primer semestre del 2022. “Yo espero que para el primer semestre del 2022 se estén entregando los últimos edificios“, apuntó.

Por otra parte, el comisionado indicó que se han iniciado sanciones a empresas que construyeron algunos de los inmuebles que resultaron dañados o se cayeron en el terremoto del 19 de septiembre de 2017, así como las firmas que participaron en el proceso de reconstrucción.

Te recomendamos: 

https://almomento.mx/fallece-director-artistico-de-la-orquesta-filarmonica-de-cdmx-por-covid-19/

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.