Reconocerán legado y trayectoria del caricaturista Antonio Helguera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Capitalino, en coordinación con el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis reconocerá el legado y trayectoria del caricaturista Antonio Helguera con la entrega del VI Premio a la Trayectoria de Caricatura ‘Gabriel Vargas’ 2021, esto a un año de su fallecimiento.

La entrega del reconocimiento se efectuará este lunes 27 de junio a las 11:00 horas en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis con la presencia de quien fuera su esposa, Alma Muñoz.

El premio será recibido por Alma Elizabeth Muñoz, viuda del caricaturista de La Jornada, quien estará acompañada de Rafael Barajas “El Fisgón” y José Jorge García Hernández “Monero Hernández”, miembros del Comité de Selección, así como de su amigo y compañero de El Chamuco TV, Rafael Pineda “Rapé”, y del monero Gonzalo Rocha González Pacheco, último galardonado en 2020.

En entrevista, Elizabeth Muñoz expresó:

“Estoy completamente segura de que para él sería un honor y estaría muy contento de recibir este premio en vida, porque para él, el Museo del Estanquillo significaba mucho y este reconocimiento lo disfrutaba aún más”

Helguera inició su carrera en 1983 en El Día y dos años más tarde se incorporó a La Jornada, donde su trabajo tuvo mayor impacto y trascendencia.

Cabe destacar que Helguera fue colaborador de las revistas Siempre! y Proceso, fue codirector de las publicaciones especializadas El Chahuistle y El Chamuco; además de conducir el programa El Chamuco TV, a través de Canal 22, Canal Once y TV UNAM, donde compartió créditos con Rafael Barajas “El Fisgón”, José Hernández, Cintia Bolio, Rafael Pineda “Rapé” y Patricio Ortiz.

Hay que agregar que también fue coautor de varios libros:  El sexenio me da risa (1994), El sexenio ya no me da risa (1994), junto con “El Fisgón”; y en 1995, al lado de otros colegas, publicó El tataranieto del Ahuizote, así como El sexenio me da pena (2000) y El sexenio se me hace chiquito, (2003), al lado de “El Fisgón” y “Hernández”.

En 1996 y 2002, Helguera recibió el Premio Nacional de Periodismo; en 2017, “La Catrina”, distinción otorgada por el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (EICH), que se entrega durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a caricaturistas y moneros.

Te recomendamos:

Muere estudiante de la UNAM tras lanzarse de edificio en la Facultad de Medicina

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.