Reconocen labor de maestros en Cuauhtémoc

Fecha:

Ciudad de México, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Ricardo Monreal Ávila expresó su reconocimiento a maestras y maestros de la delegación Cuauhtémoc durante un desayuno; en el evento señaló que la labor docente  es clave en la reconstrucción del país.

El jefe delegacional expresó su solidaridad al reconocer las pocas razones que tienen los docentes para celebrar, pues sus salarios son raquíticos y muchas de sus conquistas han sido anuladas.

“A los maestros se les excluyó de la contra reforma educativa; este gobierno y el régimen no los han tratado bien. A los maestros se les paga poco”, señaló.

Monreal Ávila convivió con docentes de los 20 Centros de Desarrollo Infantil, de la Casa de Cultura del Sordo, de Deportivos, Casas de Cultura, Centros Comunitarios, de la Casa de Contabilidad Leona Vicario y de los Cecati.

Monreal dijo a los docentes que ellos son testigos de cómo recibió la delegación: “la recibimos en quiebra moral y económica, con todos los servicios públicos abandonados. Duraron más de 20 años sin atenderse nuestros lugares de trabajo y ahora nos hemos propuesto levantar todos”.

“Mi esposa se ha propuesto rehabilitar los 20 Cendi; hemos ido a reinaugurar ocho de ellos y tengo una muy buena opinión de los maestros de la Casa del Sordo, de los deportivos, así como de los que sirven al país y a nuestra demarcación”, destacó el funcionario.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos