Reconocen a mujeres que a lo largo de la historia impulsaron el voto femenino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-  Un panorama de cómo era vista la mujer en el siglo XIX y las estrategias que utilizaron para lograr el reconocimiento de sus derechos, fueron los temas abordados en la conferencia:“Mujeres, derechos políticos y movilización”, impartida por la maestra Adriana Maza, en el Senado de la República para conmemorar el voto femenino.

El evento forma parte de la serie de ponencias titulada: “El voto de la mujer en México. Una lucha histórica”, organizada por la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila.

Las conferencias se inscriben en el proyecto Casa Nuestra, que busca acercar eventos culturales, artísticos e históricos al público en general.

La maestra Adriana Maza, destacó el aporte de mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Amalia González Caballero de Castillo Ledón, quienes, desde diferentes etapas históricas e ideologías, impulsaron el sufragio femenino.

Explicó que la participación femenina buscaba dar respuesta a la interrogante acerca de las funciones públicas que podía y debía desempeñar la mujer para ser un elemento dirigente de la sociedad, y como algunos personajes políticos desarrollaron la idea del capital que representaba este sector a la hora de sumar votos.

La conferencista hizo énfasis en la participación de la prensa en el momento en que las mujeres pudieron ejercer su voto, así como los textos periodísticos para describirlo.

Subrayó en la aparición de la Liga Feminista, así como la participación de los grupos más progresistas que tocaron de forma más abierta temas relacionados con la sexualidad y el divorcio.

Las conferencias del ciclo: “El voto de la mujer en México. Una lucha histórica”, se llevan a cabo todos los miércoles de julio en las instalaciones del Senado de la República, alternando espacio con el antiguo edificio de Xicoténcatl en el Centro Histórico y el inmueble ubicado en Reforma 135.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de...

Recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. Quintana Roo es la entidad número 23 que visita para informar los avances y las acciones que se llevan a cabo como parte de su primer año de gobierno

Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

En su corte más reciente sobre las víctimas de la explosión en Iztapalapa, la SSa-CDMX informó que 29 personas han perdido la vida.

Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde salen en defensa de AMLO

Sheinbaum sobre AMLO: "Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios". Luisa Alcalde reconoce "lucha histórica" de AMLO tras lluvia de "ataques" a sus hijos Andy y Gonzalo López Beltrán

Realizan jornada de limpieza de playas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada de limpieza simultánea de 14 playas del litoral yucateco.