FIL Guadalajara 2021 reconoce a Margo Glantz con la Medalla Carlos Fuentes

Fecha:

GUADALAJARA.— La escritora mexicana Margo Glantz ofreció una charla en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en donde recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador, Silvia Lemus, uno de los grandes momentos del encuentro literario, considerado el más importante de las letras hispanas.

Esta medalla es como una especie de coronación, muy importante y me uno a un amigo y un gran escritor como Carlos (Fuentes)”, aseguró la también Premio Sor Juana Inés de la Cruz y Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2010).

 

En la charla de apertura del Salón Literario de la edición 35 de la FIL, Margo Glantz señaló que Aura, la novela de Carlos Fuentes, es cada vez más vigente. “Estamos en un momento en donde la diferenciación de los sexos ha dejado de ser importante, ha cambiado totalmente y hay una infinidad de posibilidades de designar a los sexos. Esta novela revela esa ambigüedad”, afirmó.

La autora de El rastro (Anagrama, 2002) también recordó algunas anécdotas que compartió con Carlos Fuentes, como las charlas que tenían en un restaurante con miembros del periódico El Espectador o la fiesta en la que despidieron al escritor antes de ir a Estados Unidos luego de ser considerado peligroso.

Con el buen humor que la caracteriza, Margo Glantz charló con la escritora Gabriela Jáuregui y reveló parte de sus obsesiones con el erotismo y la apropiación del cuerpo, mismas que ha plasmado en algunas de sus novelas, como en Apariciones (1996), el cual le valió cierta crítica y censura en algunos círculos.

Entré a la Academia Mexicana de la Lengua y me dijeron: ‘pero Margo tú que eres una chica tan agradable, tan bonita ¿por qué escribes esas cosas tan sucias?’ Y luego algunos de mis compañeros no leían mi libro (en público), pero luego veía que se lo llevaban y lo veían a escondidas. Fue una maravilla de libro“, contó en una anécdota que provocó la risa del público.

La escritora afirmó que trabaja mucho la Wikipedia, el Facebook “y soy tuitera. Si no escribo un tuit todos los días, hoy no escribí, es como si no me pusiera ropa interior. Tengo que estar escribiendo un tuit porque es importantísimo. A veces sueño con tuits, también eso aparece en mi libro Y por mirarlo todo”.

La FIL de Guadalajara se desarrolla del 27 de noviembre al 5 de diciembre con la asistencia de 600 escritores de 46 países, con la participación de más de 3 mil profesionales y 255 expositores de 27 países con una oferta editorial de 240 mil títulos en 10 mil metros cuadrados de exposición.

Te recomendamos: 

La escritora Almudena Grandes muere de cáncer a los 61 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.