Reconocen a maestros de Tabasco por su compromiso y profesionalismo

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Tabasco cuenta con maestras y maestros comprometidos con la educación y el bienestar de sus alumnos, con profesionales que con su ejemplo y trabajo diario contribuyen significativamente a la transformación de México, aseguró el secretario de Educación estatal, Luis Rodrigo Marín Figueroa.

En la ceremonia, en la que se entregaron medallas a maestras y maestros acreedores al reconocimiento a la práctica educativa en educación básica, el funcionario aseveró que los maestros de educación básica de Tabasco cumplen con creces los objetivos del Programa Sectorial de Educación 2020-2024.

“Las maestras y maestros que hoy han sido distinguidos, nos enorgullecen como tabasqueños, porque con su labor diaria aportan al fortalecimiento de los cuatros pilares de la Nueva Escuela Mexicana: la autonomía profesional del magisterio; la comunidad como núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje; el derecho humano a la educación; y la integración curricular”.

En compañía de Clara Luz Lamoyi Bocanegra, subsecretaria de Planeación y Evaluación, Marín Figueroa destacó la importancia de realizar este tipo de eventos, para reconocer el trabajo de las maestras y maestros que están frente al aula para compartir sus conocimientos a los estudiantes tabasqueños.

El secretario de Educación estatal enfatizó que las maestras y maestros son agentes fundamentales del proceso educativo, como lo reconoce nuestra Constitución Política, por lo que cuentan con un amplio marco normativo para acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización.

El Gobierno del Estado, precisó, felicita a los 83 docentes de educación básica que hoy han sido distinguidos por su compromiso con la educación y el profesionalismo, por lo que valoró el desempeño de 31 docentes que participaron en el proceso de reconocimiento a la Práctica Educativa en Educación Básica 2023.

“Cada uno de ustedes destacó por desarrollar estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en las categorías que establecieron las respectivas convocatorias, compartiendo sus experiencias y aportando soluciones para los retos que habremos de enfrentar”, recalcó Marín Figueroa.

En representación de las maestras y maestros que recibieron medalla, Isabel Medina Magaña, de educación preescolar –quien obtuvo el primer lugar en la categoría “La implementación en el aula de los nuevos planes y programas de estudio”–, agradeció el reconocimiento y la valoración a la práctica educativa a los docentes frente a grupo.

Te recomendamos: 

Carlos Merino pone en marcha el nuevo ciclo escolar en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.