Reconoce UPTX labor científica de mujeres investigadoras

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- Con el objetivo de fomentar la igualdad, el empoderamiento femenino y el impulso a la ciencia, la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) realizó el conversatorio “La importancia de hacer investigación y la inclusión de la mujer en la ciencia”, en el que celebró y reconoció el trabajo de este sector de la población en la investigación.

Esta actividad impulsada por la Dirección de Transferencia e Innovación Tecnológica y Académica de la UPTx contó con la participación de destacadas investigadoras de instituciones de prestigio nacional, quienes compartieron sus experiencias, retos y logros en sus respectivas trayectorias profesionales.

La rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, señaló que la participación de las mujeres en la ciencia no sólo representa un acto de justicia y equidad, sino también una oportunidad para enriquecer el pensamiento crítico, creativo y transformador que México necesita para su desarrollo.

“Este tipo de espacios permiten visibilizar el talento femenino en la investigación, fortalecer la vocación científica de las estudiantes de la UPTx y crear referentes que sirvan de inspiración para Tlaxcala y el país entero”, dijo.

Entre las panelistas invitadas destacaron la Dra. Flor de Fátima Rosas y la Dra. Silvia Luna Suárez, ambas del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Dra. Emelia Higuera Zamora, de El Colegio de Tlaxcala (COLTLAX); la Dra. Lil María Rodríguez Henríquez, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE); la Dra. Lilia Sánchez Minutti, investigadora de la UPTx, así como la Mtra. Nayely Marlenne Yáñez Hernández, representante de la Dirección General de Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Durante el conversatorio, las especialistas abordaron temas relativos al desarrollo científico desde una perspectiva de género.

Además, compartieron sus motivaciones personales y profesionales, y reflexionaron sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el campo de la investigación en México.
Asimismo, resaltaron la importancia de las redes de apoyo, la formación continua y la generación de proyectos colaborativos para el avance del conocimiento científico.

El conversatorio concluyó con una sesión de preguntas y respuestas en la que estudiantes, docentes e integrantes del personal académico intercambiaron ideas y reflexiones con las investigadoras, reafirmando el compromiso institucional de la UPTx con la ciencia, la inclusión y la formación de nuevas generaciones de mujeres investigadoras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"