Reconoce gobierno de la República a Ensenada como nueva zona metropolitana

Fecha:

ENSENADA, B.C., 16 de marzo (AlmomentoMX).- El Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto ha reconocido a Ensenada como una zona metropolitana de México, informó el alcalde Marco Novelo.

El primer edil indicó que este reconocimiento fue publicado este año por el Consejo Nacional de Población en el documento y/o estudio “Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015”.

Destacó que el municipio de Ensenada  podrá tener acceso a más fondos y recursos federales para obra pública.

Marco Novelo dijo que Ensenada fue considerada como zona metropolitana dentro del criterio 1d, ciudad con 200 mil o más habitantes a no más de 20 kilómetros de las franjas fronterizas o ubicada en las costas.

Con base en información del Gobierno de la República, los resultados de la delimitación de zonas metropolitana 2015, derivan de la información de la Encuesta Intercensal 2015.

Con respecto a las de 2010, se aprecia un aumento en el número de zonas metropolitanas de 59 a 74; a su vez, sus habitantes pasaron de 63.8 millones a 75.1 millones, lo que representa el 56.8 y 62.8 por ciento de la población nacional respectivamente.

Dicho estudio es el cuarto ejercicio de delimitación realizado por el grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El documento completo puede ser consultado en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/292340/1_Preliminares_hasta_V.pdf

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.