Reconoce Comisión Permanente labor de la Marina Armada de México contra crimen organizado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- En el marco de la conmemoración de los 101 años del Día de la Marina Armada de México, la Comisión Permanente hizo un reconocimiento a esta institución “que ha servido con lealtad y patriotismo a los mexicanos”.

El senador Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva, dio lectura al pronunciamiento:

“El 1 de junio de este año, la Marina Armada de México cumple 101 años, tiempo durante el cual ha servido con lealtad y patriotismo a los mexicanos, al haber proporcionado eficientemente servicios de ayuda humanitaria, de salvaguarda a la seguridad nacional y en los últimos años de seguridad interior, (referencia apegada al espíritu del artículo 89 de la Constitución Política de nuestro país) con su participación en operaciones de combate al crimen organizado, con un desempeño notable.

La Secretaría de Marina Armada de México se ha consolidado como una de las instituciones más respetadas en nuestro país y en el mundo. Sus acciones de protección y salvamento son de las más homenajeadas por la ciudadanía. El desempeño de quienes integran la Marina Armada de México, se encuentra sólidamente demostrado.

Por lo anterior y en ocasión de su 101 aniversario, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión agradece a quienes integran esta noble institución, su entrega y compromiso con México, y les expresa un gran reconocimiento y envía felicitaciones a todos los integrantes de la Marina Armada de México”.

La senadora Angélica De la Peña Gómez pidió a la Mesa Directiva sustituir seguridad interior por seguridad pública, debido a que son funciones que realiza actualmente, y además porque la Ley de Seguridad Interior está sujeta a una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El senador Manuel Bartlett Díaz propuso que en lugar de seguridad pública se cambiara por seguridad nacional; la diputada Cristina Gaytan Hernández y el diputado Agustín Basave propusieron que sólo quedase la palabra seguridad.

Las objeciones antes referidas fueron precedidas de la reiteración de los legisladores que no escatiman reconocimiento alguno a la Marina Armada de México como institución, ni a sus elementos que la integran. Destacaron su gran valía para el país y los mexicanos.

A favor del texto, el senador Enrique Burgos refirió que la seguridad interior está asentada en la Constitución. El diputado Arturo Huicochea Alanís afirmó que la seguridad interior y seguridad nacional están definidas en el texto de la Carta Magna.

El senador Javier Lozano leyó el artículo 89 constitucional que refiere que entre las facultades y obligaciones del Presidente es “preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación” y que no se debía confundir el espíritu del texto constitucional con la Ley de Seguridad Interior, pues son cosas distintas.

La senadora Yolanda de la Torre consideró que esta discusión es estéril; “lo que se encuentra en el fondo de ella es protagonismo, porque le están regateando, pichicateando a la Marina el gran trabajo que hace por este país”.

Al final del debate, el pronunciamiento fue puesto a votación económica, y se avaló por mayoría en sus términos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

ECOBICI opera con monitoreo en tiempo real, redistribución constante y mantenimiento periódico para garantizar bicicletas disponibles y seguras. El sistema realiza 60 mil viajes diarios y ha reducido más de 3 mil 200 toneladas de CO₂ desde su renovación.

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México