Reconoce AMLO que todavía no ha podido vender el avión presidencial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno no ha logrado vender el avión presidencial que hasta ahora se mantiene en un hangar federal del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Y agregó que si continúa sin venderse, tendrán que pagar 7 mil millones de pesos.

Afirmó que “no lo hemos podido vender porque lo hicieron como si se tratara de monarcas, faraones, un avión de gran lujo, que si no lo vendemos significa pagar 7 mil millones de pesos, en qué cabeza cabe eso”.

Consideró que los anteriores servidores públicos de México eran “los mejores pagados en el mundo” y volvió a cuestionar los excesos de sexenios pasados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento