Reconoce AMLO que su gobierno registra más homicidos… pero culpa a sexenios anteriores

Fecha:

CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que durante su gobierno se ha registrado el mayor número de homicidos; no obstante, refirió que fue la ”herencia” de los sexenios anteriores.

Además, refirió que así como dejaron la seguridad del país, también dejaron en ”bancarrota” el sector salud y economía.

“Cuando dicen: ”es el gobierno que tiene más homicidios”, sí, pero cómo nos dejaron al país, así como dejaron salud, economía, todo, nos lo dejaron en bancarrota, en decadencia y frente a esa decadencia lo único que debía hacerse es llevar a cabo proceso de transformación”, destacó.

Por tanto, López Obrador dijo que los gobernantes ‘mediocres y ladrones’ del pasado deberían estar pidiendo disculpas en Tamaulipas.

“Deberían estar pidiendo disculpas en Tamaulipas. ¡Cuántos gobernantes mediocres, ladrones! Por eso celebro que después de años los tamaulipecos hayan decidido tener gobernador honesto, íntegro, decente, no malandrin”, dijo.

Presentó una gráfica sobre los homicidios en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y acusó que los índices de homicidios se dejaron muy altos a su gobierno.

“¿Dónde están los cárteles por nosotros, tolerados por gobiernos de nosotros? No. Se fueron consolidando por la impunidad y por las complicidades”, mencionó.

También, acusó que hay una campaña en contra de su gobierno y mencionó que la ONU y la OEA, pese a sus mecanismos para atacar la probreza, no han actuado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.