Reconoce AMLO que hay estados con aumento de casos por COVID; ya son atendidos por Ssa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que hay estados donde se ha registrado un aumento en los contagios de coronavirus o COVID-19, sin embargo ya está siendo atendido por las autoridades sanitarias. No obstante, dijo que en general ha disminuido la tasa de fallecimientos.

“Hay algunos estados y municipios en donde ha habido contagio últimamente, pero ya se está atendiendo. En general, en el país hay una disminución de la pandemia y, lo más importante de todo, y da más tranquilidad es que están bajando los fallecimientos, eso es lo que más nos llena de satisfacción, porque lo contrario es tristeza, es dolor, entonces vamos avanzando”.

Sobre el Plan de Vacunación, López Obrador destacó que hay un avance de acuerdo con lo acordado, “va de acuerdo a lo programado, va muy bien, acordamos de que íbamos a finalizar mayo con 40 millones de dosis y hoy se tienen ya las 40 millones de dosis”.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México suma 20 semanas a la baja en los contagios de COVID-19.

López Obrador reiteró el llamado para el regreso a clases presenciales tras la pandemia de coronavirus o COVID-19. Expresó que es urgente que los niños y adolescentes vuelvan a las aulas pues dijo que no pueden seguir frente al televisor.

“Es necesario, no podemos seguir así, fue una medida alternativa la educación a distancia, pero no podemos tener todo el tiempo a los niños, a los adolescentes, frente al televisor. La escuela es el segundo hogar”.

El presidente señaló que aunque no es obligatorio pero sí urge: “El nuevo ciclo escolar inicia a finales de agosto y ya es urgente, además no es obligatorio para que no vayan a haceros manifestaciones, o sea motivo de protestas o cuestionamientos en los medios de comunicación, no, es voluntario, pero que la Secretaría de Educación Pública ya permite el regreso a clases”

AMLO sostuvo que es su responsabilidad seguir llamado a la población para que regresen a clases presenciales: “Yo voy a seguir haciendo este llamado, es mi obligación, porque es fundamental la educación y tiene que ver con una mejor convivencia en nuestras familias, como sociedad, no se debe ver a la ligera”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras