Reconoce AMLO que el Insabi no funcionó

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, admitió que el Insabi no funcionó, pero señala que desde el inicio de su gobierno ya planeaba implementar el IMSS Bienestar.

“En el caso de la salud, ahí no funcionó… desde el principio teníamos pensado lo del IMSS-Bienestar”.

Destacó que hubo mucha resistencia para que los recursos destinados a la salud volviera a la federación para su administración y que ya no se administrara en los gobiernos estatales, como ocurría con el Seguro Popular.

“El seguro popular era dar fondos a Estados y a veces funcionaban muy bien, pero en otros casos ese dinero lo usaban para otras actividades decidimos: vamos a aplicar esto, hubo muchas resistencias y decidimos crear el Insabi buscando así resolver, pero los de Insabi querían que al final hiciéramos lo mismo: entregar los fondos a los Estados”, recordó.

Y aunque aceptó que el Insabi no funcionó como querían, destacó que sirvió de mucho para que el gobierno pudiera comprar medicamentos en el extranjero y no a través de las empresas que tenían un monopolio, sobre todo en las medicinas para enfermos de cáncer.

“Sirvió el Insabi pero no era lo que originalmente pensamos. Pasa la pandemia y regresamos al modelo original: federalizar los recursos de la salud y los Estados decidieron regresar los bienes que la federación administrara”, destacó.

AMLO refirió que las claves de su gobierno fueron combatir la corrupción e implementar la austeridad.

Señaló que, en general, funcionó su “estrategia” y ello permitió liberar fondos para el desarrollo sin incurrir en deuda.

“En general funcionó la estrategia. No permitir la corrupción, no permitir lujo en en el gobierno, eso fue fundamental, eso fue la clave, eso fue lo que nos permitió liberar fondos para el desarrollo, esa es la fórmula… sin endeudar al país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.