Reconoce AMLO que el Insabi no funcionó

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, admitió que el Insabi no funcionó, pero señala que desde el inicio de su gobierno ya planeaba implementar el IMSS Bienestar.

“En el caso de la salud, ahí no funcionó… desde el principio teníamos pensado lo del IMSS-Bienestar”.

Destacó que hubo mucha resistencia para que los recursos destinados a la salud volviera a la federación para su administración y que ya no se administrara en los gobiernos estatales, como ocurría con el Seguro Popular.

“El seguro popular era dar fondos a Estados y a veces funcionaban muy bien, pero en otros casos ese dinero lo usaban para otras actividades decidimos: vamos a aplicar esto, hubo muchas resistencias y decidimos crear el Insabi buscando así resolver, pero los de Insabi querían que al final hiciéramos lo mismo: entregar los fondos a los Estados”, recordó.

Y aunque aceptó que el Insabi no funcionó como querían, destacó que sirvió de mucho para que el gobierno pudiera comprar medicamentos en el extranjero y no a través de las empresas que tenían un monopolio, sobre todo en las medicinas para enfermos de cáncer.

“Sirvió el Insabi pero no era lo que originalmente pensamos. Pasa la pandemia y regresamos al modelo original: federalizar los recursos de la salud y los Estados decidieron regresar los bienes que la federación administrara”, destacó.

AMLO refirió que las claves de su gobierno fueron combatir la corrupción e implementar la austeridad.

Señaló que, en general, funcionó su “estrategia” y ello permitió liberar fondos para el desarrollo sin incurrir en deuda.

“En general funcionó la estrategia. No permitir la corrupción, no permitir lujo en en el gobierno, eso fue fundamental, eso fue la clave, eso fue lo que nos permitió liberar fondos para el desarrollo, esa es la fórmula… sin endeudar al país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Envejecimiento poblacional aumentará la carga para mujeres cuidadoras

Aquellos que asumen el rol de cuidadores no remunerados son mayormente mujeres (67.3%), lo que impacta su desarrollo económico y profesional. Mujeres reciben 11% menos en su proyección de pensión estimada, ya que tienen 5% menos de salario registrado en comparación con hombres

Descubre lo que Veracruz tiene para ti: ferias, festivales y más…

Veracruz invita a disfrutar de experiencias únicas que permiten disfrutar y redescubrir la diversidad de destinos que distinguen al estado.

Homenaje Urbano Rupestre celebra la música y legado de Rockdrigo González

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris rendirá homenaje a Rockdrigo González, ícono del rock mexicano. El evento contará con la participación de Los Rupestres y Heavy Nopal, reviviendo su legado musical en una noche inolvidable

UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

La UNAM amplió en más de 1,600 lugares la matrícula de bachillerato: 35,636 jóvenes ingresan al próximo ciclo escolar 2025-2026/1.