Reconoce AMLO a Ejército y Marina: ‘no se contaminaron de corrupción’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX).-  El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina lo apoyan mucho porque son instituciones que no se contaminaron de corrupción durante el periodo neoliberal y la importancia de su ayuda para “limpiar de corrupción” a las aduanas y la lucha contra el robo de combustible o huachicol.

“Esto es muy importante porque padecemos de inseguridad, de violencia, es nuestra asignatura pendiente, he dicho en otras ocasiones y hasta se mal interpretó, pero no me preocupa mucho la economía, vamos por buen camino, aunque los expertos digan otra cosa… el principal problema del país, la corrupción está siendo atendido el problema… ”, expuso el presidente.

“Pero ante el problema de la inseguridad y la violencia, afortunadamente se tenía a estas instituciones limpias, que de manera inexplicable, no se usaban para garantizar la seguridad de la gente, porque sí nos importa la defensa nacional, la seguridad del estado, la seguridad interior, pero lo que hemos padecido los mexicanos en los últimos tiempos ha sido por la falta de seguridad pública y no podían estas instituciones participar”, apuntó.

Además pidió la confianza de que son “instituciones limpias donde no hay predominio de corrupción, no hay escándalos de corrupción”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México defendió a los elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina que no ha respondido a los agravios en los que se han visto inmiscuidos e incluso refirió que se les ha criticado por la tolerancia que han mostrado ante esos hechos.

“Hay una actitud también de la secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina en ese sentido de proteger derechos humanos. Han habido actos en el tiempo que llevamos gobernando de heroísmo de soldados y marinos que han resistido agravios sin responder para no caer en provocaciones y no violar derechos humanos. Aveces hasta se les ha cuestionado el por qué de la tolerancia pero es mucho mejor así, respetando los derechos humanos y se puede hacer valer la autoridad y no apostar siempre y por todo al uso de la fuerza.  Los cursos de capacitación son muy estrictos e incluye la defensa de los derechos humanos, entonces fue una muy buena decisión el crear la Guardia Nacional”, declaró el presidente.

López Obrador afirmó que en seguridad pública no había un servicio de protección a los ciudadanos “había indefensión” esto, al señalar que solo con 10 mil elementos de la Policía Federal era nula la actuación del Estado en materia de seguridad. Además se pronunció por incrementar el número de policías en las entidades pues solo en tres de los 32 estados hay una cifra mayor a lo recomendable.

“Estamos hablando de pasar de 10 mil elementos a 150 mil elementos para la seguridad a nivel federal. Queremos que se incremente el número de policías en los estados”, expresó el tabasqueño en su conferencia mañanera al presentar el avance de la conformación de la Guardia Nacional en el país.

Al hacer una revisión de las cifras de los policías que se encuentran en cada estado, López Obrador expresó que solo Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco cuenta con un número de policías mayor a los recomendable.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.