Reclama Claudia Sheinbaum a SCJN por eliminar dichos racistas de Lorenzo Córdova de libros de texto de la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reprochó que la SCJN haya resuelto eliminar de los libros de texto de la SEP los dichos racistas de Lorenzo Córdova en una llamada telefónica.

Asimismo, reclamó que la SCJN no haya resuelto la deuda de Ricardo Salinas Pliego ante el SAT.

Señaló que Consejería Jurídica analizará si puede interponer algún mecanismo para que se revierte esta decisión.

“No resolvieron temas muy importantes como la resolución sobre la deuda del pago de impuestos, pero ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono, pero lo vamos a recordar”, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el abogado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Eurípides Flores señaló que el fallo emitido este miércoles por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar el hecho al que se vincula al excomisionado presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, no tiene ningún efecto en los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026.

“La resolución del día de hoy adoptada por una mayoría ad hoc en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene ningún efecto respecto de la edición de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026”, dijo en su cuenta de X.

Este miércoles, la Corte ordenó a la SEP eliminar del libro “Proyectos Comunitarios” de sexto grado de primaria, la frase donde se acusa Córdova Vianello de burlarse de las “naciones originarias”.

La cita señala: “2015 – En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

En su demanda de amparo el exfuncionario electoral argumentó que se le exhibió como una persona violenta que discrimina, es inconstitucional, inconvencional, falso, injustificado, arbitrario, abusivo y doloso por parte de las autoridades, entre las cuales incluyó al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se afirma que el suscrito cometí discriminación y violencia en contra de representantes de las naciones originarias por supuestamente haberme mofado de ellos en el 2015, cuando fui Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior, en franca y clara contravención a mis derechos humanos”, dijo Córdova en su demanda de amparo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle reitera su combate a la corrupción y al huachicol

Rocío Nahle agradeció la confianza y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada.

Ni proselitismo político ni disfrazado de política social el programa “abasto popular” que hacen diputados y concejales, es dar alimentación digna a población: concejal...

Asimismo, negó que la venta de productos alimenticios realizada por concejales y diputados represente una competencia desleal ya que se cumple con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas al ser adquiridos en la Central de Abasto y no lucramos con la población pues esto permite ofrecer mercancías a precios más bajos.

Juez de NY ordena a TV Azteca retirar demandas en México

Un juez de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.

Domingo sangriento en Michoacán

En Coahuayana la tranquilidad de la comunidad serrana de El Ahijadero se vio interrumpida cuando un comando armado irrumpió en la zona y abrió fuego contra dos hombres, quienes perdieron la vida de manera inmediata para enseguida darse a la fuga tranquilamente.