¡No tires las flores de cempasúchil de tu ofrenda! Puedes reciclarlas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las celebraciones por Día de Muertos terminaron, pero… ¿Qué harás con las flores de cempasúchil de tu ofrenda? No las tires, mejor llévalas a un centro de acopio, en donde le darán otra utilidad a estas flores.

El centro de acopio está ubicado en el FARO Tláhuac, el cual recibirá las flores de cempasúchil hasta el 20 de noviembre. El horario en el que recibirán las clásicas flores de Día de Muertos es de 12:00 a 17:00 horas.

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Tláhuac se ubica en avenida La Turba, sin número, en la colonia Miguel Hidalgo. Su número de contacto es el 55 2160 5471, puedes llamar para saber si estarán en el momento en que tú quieras ir.

De acuerdo con algunos expertos en el tema, la flor de cempasúchil simboliza la vida y la muerte, además de que el naranja de sus pétalos representa la luz del sol que iluminará a los muertos en su regreso al mundo de los vivos. En náhuatl, cempoalxóchitl significa “flor veinte pétalos”.

El reciclaje de esta flor contribuye a la fertilidad del suelo y la sanidad de los cultivos, de igual forma, es un alimento para el territorio de siembra, pero eso no es todo, pues se emplea para controlar plagas, pigmentos textil y alimenticio, remedios y herbolaria, así como el saneamiento de suelos.

Si eso no te parece suficiente, la flor de cempasúchil se puede hacer té, el cual tiene:

  • Propiedades antioxidantes
  • Es analgésica
  • Es antiinflamatorio
  • Es antibacteriano
  • Es Antifúngico
  • Es antidepresivo
  • Brinda protección al hígado

Para el té es necesario conseguir hojas frescas, haciendo una prensa sobre un té de manzanilla y uno de hierbabuena, luego ponerlos en una taza de agua caliente y agregar miel de abeja. La flor de cempasúchil es quizá el icono más importante del Día de Muertos, cuyos orígenes datan de la época prehispánica.

Te recomendamos: 

Panteones de la CDMX recibieron a más de 270 mil visitantes este 2 de noviembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.