CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (Al Momento Noticias).- El gobierno mexicano reconoció a mexicanos con el Premio al Mérito Ecológico 2014, con el cual se motiva a mujeres y hombres, instituciones y organizaciones públicas y privadas a que realicen acciones en materia ambiental con amplio impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), entregó los reconocimientos seleccionados por un jurado de destacados expertos en temas ambientales.
De 351 candidatos, los premiados fueron:
Categoría investigación y desarrollo tecnológico: María del Socorro González Elizondo; Categoría individual, María Manuela Ríos Gutiérrez; Categoría social, Grupo Balsas; Categoría educación ambiental formal, Colegio Muñoz, S.C; Categoría educación ambiental no formal, Escuela de Agricultura Ecológica “U Yits Ka’an”; Categoría comunicación ambiental, Ada Marcela Ita Garay.
De igual forma se entregaron menciones honoríficas a:
Categoría investigación: Luis Enrique Eguiarte Furns; Categoría individual, Paul Humberto Vizcarra Ruiz; Categoría social, Centro de Estudios para el Desarrollo Rural; Categoría educación ambiental formal, Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Categoría educación ambiental no formal, Niños y Crías A.C; Categoría comunicación ambiental, Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental.
En la ceremonia, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, reconoció el compromiso y participación de los galardonados con el cuidado, protección y conservación del medio ambiente; destacó que el trabajo de la sociedad es lo que ha permitido mejorar y fortalecer las leyes ambientales en el país, siendo muchos de estos proyectos pieza clave en la generación de políticas públicas en esta materia.
Por su parte, Felipe Nemer Naime, director general del Cecadesu, dio a conocer que para esta edición del Premio al Mérito Ecológico se recibieron 351 candidatos, cifra récord desde 1993, año en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de este reconocimiento, el más importante del país.
Agregó que los ganadores recibieron 100 mil pesos, mismos que deberán destinarse al desarrollo o continuación de un proyecto en materia ambiental, una presea elaborada por la escultora mexicana Esther Guinzberg y un diploma; las Menciones Honorificas recibieron un diploma.
En el evento estuvieron el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, amigos y familiares de los galardonados.
AMN.MX/bbf