Reciben apoyos 26 egresados del sistema de justicia penal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y el director del Instituto de Reinserción Social, Arturo Morell, encabezaron la primera entrega de apoyos económicos a 20 hombres y seis mujeres, liberados de centros de reinserción y que están afiliados al programa social “Apoyo para el Impulso Laboral de Personas Egresadas y del Sistema de Justicia Penal de la Ciudad de México 2022”, para su reincorporación al trabajo.

El titular de la SECGOB explicó que el programa consta de un recurso del Gobierno de la Ciudad de México por hasta tres meses, a personas liberadas y preliberadas de centros de reinserción para que adquieran experiencia laboral y tengan la posibilidad de reincorporarse a un empleo de manera duradera.

Asimismo, reconoció la función social del Instituto de Reinserción Social que busca restablecer el vínculo entre las personas que estuvieron privadas de su libertad y el entorno exterior.

“Las personas que estuvieron privadas de su libertad y que alcanzan finalmente su liberación forman parte de los 14 grupos más discriminados de nuestra sociedad” comentó Guadarrama, refiriéndose a la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021, publicada por el Consejo local para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), y en ese sentido enfatizó la necesidad de combatir las barreras que encuentra una persona al buscar trabajo luego de salir de la cárcel.

Por su parte, Arturo Morell, director general del IRS, subrayó que el programa de Impulso Laboral forma parte fundamental del Proyecto Integral de Reinserción Social Armónica y Empática (PIRSAE) implementado con el objetivo de brindar un acompañamiento a las personas liberadas a través de los ejes que señala la Constitución: educación, trabajo, capacitación para el mismo, salud, deporte y cultura.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, y el director del IRS, Arturo Morell, felicitaron a los 26 beneficiarios con quienes se ha iniciado la afiliación al Instituto de Reinserción Social para buscar la construcción de un nuevo proyecto de vida.

Con el programa se facilita el acceso al empleo en condiciones de igualdad y se promueve la no discriminación para las personas egresadas del Sistema de Justicia Penal, mediante la promoción de la inclusión y la sensibilización con las diferentes instancias; mediante pláticas, reuniones y talleres impartidos, tanto de manera presencial como digital.

Te recomendamos:

Pide Sandra Cuevas a Claudia Sheinbaum que no intervenga en su trabajo

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum, Saberesmx, plataforma gratuita que democratiza el conocimiento

A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje

Mara Lezama devuelve más vehículos robados a sus legítimos propietarios

Mara Lezama entregó a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados en el municipio de en Benito Juárez.

Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine...

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.