Recibe IMSS lote de 10 ventiladores reparados por el TecNM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió un lote de 10 ventiladores reparados por el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Morelia para la atención de pacientes con COVID-19.

Mediante un comunicado indicó que estos equipos serán canalizados al Hospital General Regional Número 1 “Morelia Charo” en dicho estado.

El director general del TecNM, José Luis Gil Vázquez, detalló que un total de 121 equipos de ventilación mecánica se canalizaron por parte del IMSS al Tecnológico para su reparación desde el pasado mes de marzo.

A la fecha, indicó, la institución educativa ha entregado dos paquetes, el primero con 14 aparatos rehabilitados y este segundo con 10.

De igual forma, informó que se encuentran otros 16 ventiladores en el Campus Morelia para su diagnóstico y reparación procedentes de diversos nosocomios del IMSS en el país.

Durante la recepción de los equipos, la titular de la Oficina de Representación Michoacán, María Luisa Rodea Pimentel, agradeció la voluntad y trabajo desarrollado por autoridades, académicos, investigadores y alumnos del TecNM.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.