Recibe el Gobierno de la República al mecanismo de seguimiento de la CIDH para el caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).-  Los días 6 y 7 de febrero de 2018, se llevó a cabo la quinta visita oficial del mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

La visita incluyó distintas reuniones entre la CIDH y los familiares de las víctimas y sus representantes, lo mismo que con autoridades de alto nivel de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante una reunión el día de hoy con los integrantes del mecanismo de seguimiento y con los representantes de los familiares de los estudiantes, funcionarios de la Procuraduría General de la República aportaron información actualizada sobre el seguimiento a un cronograma de once puntos que fue acordado en su momento con la CIDH y los familiares, y en particular en lo que toca a temas relacionados con las investigaciones, la emisión de posibles órdenes de aprehensión adicionales, la consideración de información novedosa sobre los hechos del caso, así como cuestiones relacionadas con las vías para asegurar una atención integral a las víctimas, en particular a partir de un estudio de impacto psicosocial que fue elaborado en conjunto entre sus representantes y autoridades del Gobierno.

En ese marco, se acordó continuar trabajando con la representación de las víctimas en la atención a los rubros abordados en la reunión, con miras a la realización del 167º período de sesiones de la CIDH (Bogotá, Colombia, 22 de febrero al 2 de marzo de 2018), en cuyo marco se llevará a cabo una audiencia pública sobre el seguimiento a las medidas cautelares del órgano interamericano en el asunto.

Asimismo, los encuentros permitieron al Gobierno de la República reafirmar su compromiso con la atención al caso y con continuar agotando todos los medios a su alcance en materia de investigaciones, búsqueda y atención a las víctimas y sus familiares.

El Gobierno de la República reitera su determinación de continuar fortaleciendo la cooperación con la CIDH y con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y sus representantes, a fin de poder atender las cuestiones pendientes, deslindar responsabilidades y, sobre todo, conocer la verdad y atender la legítima demanda de justicia de las víctimas y de la sociedad mexicana.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum es inspiración y ejemplo a seguir: Rocío Nahle

Claudia Sheinbaum es ejemplo e inspiración para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, afirmó la gobernadora Rocío Nahle.

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.