Recibe Ecatepec asesoría de Francia en atención a violencia de género; Armando Barriguete Meléndez, busca desarrollar un modelo propio para Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- Con la intención de crear un modelo propio de atención a la violencia de género, con asesoría de especialistas, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss impulsa mayor capacitación a su gobierno por parte de la Casa de la Mujer de Francia, que aplica un modelo exitoso de intervención en ese país desde hace ocho años.

“Aquí en Ecatepec somos muchas y muchos los que estamos escuchando con el deseo de aprender. Porque sabemos que enfrentar la violencia requiere algo más que voluntad: Exige conocimiento, enfoque, estrategia. Y eso es justamente lo que buscamos en este encuentro”, afirmó la alcaldesa.

Armando Barriguete Meléndez, coordinador del Consejo Municipal de Salud Mental y Bienestar, afirmó que mediante estos encuentros con especialistas de Francia se busca aprender de los casos exitosos, con la intención de desarrollar un modelo propio para Ecatepec, en la atención de mujeres víctimas de violencia y que se aplique en las dependencias municipales involucradas en estas situaciones.

Subrayó que Ghada Hatem-Gantzer es una especialista, quien fundó hace nueve años la primer Casa de la Mujer en Francia, la cual hoy es un modelo exitoso que se replica en 30 casas en ese país, para el apoyo de mujeres víctimas, con la atención de 17 mil consultas al año, pues tan solo en esa nación esta problemática de violencia genera pérdidas por 95.2 miles de millones de euros al año.

Cisneros Coss consideró que aprender de otras experiencias es abrir el horizonte, fortalecer las capacidades y construir soluciones que respondan a las propias realidades de Ecatepec, pero con el aprendizaje de casos exitosos que han recorrido el camino de atender la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.

Reconoció que la violencia familiar es un gran desafío que no solo deja heridas físicas o psicológicas, sino que rompe vínculos y perpetúa el miedo como parte de la vida cotidiana, ya que es un fenómeno complejo que se alimenta de desigualdades económicas, silencios sociales y patrones culturales que normalizan el control y la agresión.

Funcionarios de diversas dependencias como la Dirección de Salud, el Instituto de la Mujer y el DIF participaron en la capacitación vía zoom “La Violencia en Francia: cifras, consecuencias, el manejo de las víctimas y sus autores”, que encabezó la fundadora y directora de la Casa de la Mujer de Francia, (Maison des Femmes), Ghada Hatem-Gantzer, quien presentó el modelo de atención a víctimas de violencia: Niñas, adolescentes y mujeres que aplican en su país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hernán Bermúdez es vinculado a proceso por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Hernán Bermúdez permanecerá preso en el penal de máxima seguridad Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 "El Altiplano".

DIARIO EJECUTIVO: Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Roberto Fuentes Vivar · Juzgador pierde elecciones y apoya a...

LOS CAPITALES: México crecerá 1.0% este año, y en el 2026, 1.5%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En 2024 México enfrentó un crecimiento...

Kuínchekua, pensamiento del cielo

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Festival anual que se...