Recibe Congreso informe trimestral de actividades de la COFECE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) envió al Congreso de la Unión su Segundo Informe Trimestral 2017, donde se destacan las investigaciones realizadas por prácticas monopólicas y sus respectivas sanciones.

En el Informe se señala que se sancionó a cuatro AFORES y 11 personas físicas con alrededor de mil 100 millones de pesos por realizar convenios entre competidores para limitar los traspasos de cuentas; además, se multó con más de 500 millones de pesos a siete empresas navieras por distribuirse diversos segmentos de rutas marítimas.

También, se castigó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por incumplir la orden de supresión y corrección de una práctica monopólica relativa en el mercado de taxis.

La COFECE penalizó con más de 400 millones de pesos a diversos agentes económicos por

incumplir compromisos establecidos en sus resoluciones y multó a varias empresas, por más de 56 millones de pesos, por omitir la notificación de una concentración cuando legalmente debieron hacerlo.

Asimismo, se sancionó a un notario público con una multa de 8.5 millones de pesos, debido a que dio fe de una concentración que no contaba con la autorización previa de la COFECE.

Durante este trimestre la COFECE trabajó en 148 asuntos; concluyó el análisis de 35 concentraciones; emitió 27 opiniones en materia de bases y participantes en licitaciones, en el otorgamiento de concesiones y permisos; además revisó 14 asuntos en materia de prácticas monopólicas.

De las 14 investigaciones por prácticas monopólicas, 11 se concluyeron, una fue cerrada por inexistencia de elementos y dos casos se sancionó a los responsables.

También se informó que durante el periodo abril-junio de 2017, el Poder Judicial de la Federación resolvió 14 juicios de amparo interpuestos contra la Comisión, de los cuales negó ocho amparos, no entró al estudio de fondo en cuatro y otorgó dos amparos. Al cierre del trimestre quedan pendientes 852 juicios y uno está en cumplimiento

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente turnó el documento a las comisiones de Comercio y Fomento Industrial del Senado y de Economía de la Cámara de Diputados para su análisis.

En otro asunto, la COFECE recomendó al Congreso reformar la legislación en materia aeroportuaria, con la finalidad de crear una instancia técnica y financieramente autónoma que asuma lo antes posible las funciones relacionadas con la asignación, control y supervisión de los horarios de aterrizaje y despegue en el aeropuerto.

El documento se envió a las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Comercio y Fomento Industrial del Senado, y a las de Transportes y de Economía de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanza Lilly Téllez un dardo a Claudia Sheinbaum: “El segundo piso de la Cuarta Transformación es destrucción”

Durante una entrevista que la senadora sonorense afirmó que el denominado “segundo piso de la Cuarta Transformación” representa un escenario de destrucción institucional, al considerar que el Poder Judicial ha perdido independencia frente al Ejecutivo.

La Secretaría de Hacienda va por un aumento al IEPS de refrescos y cigarros

El paquete que entregó ayer por la noche al Congreso de la Unión el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, contiene una Miscelánea Fiscal con cambios a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

Inflación registra ligero aumento en agosto; llega a 3.57%

La inflación en México registró un ligero incremento a 3.57% en agosto, frenando la tendencia a la baja observada en los dos meses previos.

Grupo Bolsa Mexicana de Valores fortalece al mercado

Inicia operaciones la contraparte central de valores deuda