Rechazaron denuncia por hostigamiento sexual en la Universidad de Guadalajara

Fecha:

GUADALAJARA, JALISCO, 05 de junio (AlMomentoMX / Sem Mex) .- Las autoridades de la Universidad de Guadalajara rechazaron la denuncia por hostigamiento sexual de la estudiante de Antropología, Catalina López Mendoza y la profesora de tiempo completo, Tanya Elizabeth Méndez Luevano contra el maestro Horacio Hernández Casillas.

El pasado 22 de mayo ambas mujeres presentaron la denuncia ante las instancias jurídicas de la institución de educación superior sin esperar que el hecho fuera rechazado.

Ante esta situación el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM), exigieron respeto para todas las víctimas de acoso en la Universidad de Guadalajara, además de la separación inmediata del cargo del maestro Horacio Hernández Casillas también coordinador de la carrera de Antropología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

La Maestra Alejandra Cartagena López y la Doctora María Guadalupe Ramos Ponce del CLADEM, señalaron que es indignante la postura de las autoridades universitarias respecto al acoso sexual y el hostigamiento en dicha institución, y que se haya aprovechado una conferencia de prensa para deslegitimar a las víctimas y los procesos de denuncia.

 

Te recomendamos:

https://almomento.mx/viven-universitarias-violencia-sexual-hostigamiento-y-acoso/

 

Consideraron que esperaban un mensaje enérgico y contundente de cero tolerancia a acosadores y hostigadores en la Universidad de Guadalajara.

Enfatizaron en que la denuncia presentada por las conductas del maestro Horacio Hernández Casillas están en contra de lo que dispone la Ley de Acceso de una vida libre de violencia para las mujeres en el Estado de Jalisco, la ley General de víctimas, la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación para las mujeres (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, sancionar y Erradicar la violencia contra la mujer (Convención Belém do Pará) y otros ordenamientos locales, nacionales e internacionales que sancionan toda forma de violencia contra las mujeres, incluyendo el acoso y el hostigamiento sexual.  

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.