Rechazan nueva oficina de atención para migrantes en Chiapas

Fecha:

CHIAPAS, 02 de septiembre (AlMomentoMX).- Los habitantes del barrio centro de Tapachula, Chiapas, se opusieron a la apertura de una nueva oficina del Instituto Nacional de Migración en la ciudad.

El nuevo edificio busca enfocar la atención de los migrantes de otros continentes que se encuentran en la ciudad fronteriza.

De acuerdo a un boletín oficial del Instituto Nacional de Migración, las oficinas se ubicarán de manera alterna en las calles 19 oriente y Primera norte.

Esta mañana, quienes se oponen a este anuncio decidieron pegar cartulinas donde afirmaron que el edificio está ubicado en una zona residencial y cercana a escuelas públicas.

Los vecinos dirigieron una carta a la titular de la oficina del INM en Tapachula, Carmen Yadira de los Santos Robledo, argumentando que los extranjeros establecen sus casas de campañas en las banquetas y las calles y realizan sus necesidades básicas al aire libre por lo que puede ser un foco de infección para la salud de los vecinos.

Expresaron también su preocupación por probables manifestaciones violentas que se puedan generar en el sector, motivo por el que solicitaron a las autoridades que reconsideren la decisión de abrir las oficinas en este lugar.

 

 

Con información de Milenio. 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos