Rechazan casi dos tercios de estadunidenses el muro de Trump

Fecha:

WASHINGTON, 25 de enero (AlmomentoMX).- De acuerdo con una encuesta realizada por The Washington Post y la cadena ABC, seis de cada 10 estadounidenses rechazan el plan del presidente Donald Trump de construir un muro en la frontera con México, y casi nueve de cada 10 favorecen legalizar a los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers”, reveló hoy un sondeo.

Un 63 por ciento de los adultos estadounidenses cree que el plan del muro fronterizo de Trump es una mala idea, y sólo 34 por ciento apoya su edificación, señala la encuesta.

Del total de estadounidenses opuestos al muro, un 52 por ciento lo rechaza de manera vigorosa, en tanto que en la columna de aquellos que favorecen la propuesta sólo un 25 por ciento lo respalda firmemente.

El rechazo al muro es mayor entre los estadounidenses que se identifican como demócratas, con 87 por ciento, mientras entre aquellos que se describen como republicanos, 67 por ciento apoya el muro y 31 por ciento lo rechaza, de acuerdo con el sondeo.

Por origen racial o étnico, un 86 por ciento de los hispanos rechaza el plan de Trump, seguido por 81 por ciento de los afroamericanos. Entre los blancos no hispanos, un 53 por ciento se opone al muro y un 44 por ciento lo apoya.

A un nivel educativo más alto, el rechazo al muro es típicamente mayor. Un 74 por ciento de los estadounidenses con estudios de posgrado, un 63 por ciento de aquellos con estudios universitarios y un 59 por ciento de quienes completaron la preparatoria, consideran el muro como una mala idea.

La encuesta muestra asimismo que la oposición al muro es mayor entre las mujeres. Un 67 por ciento de ellas rechazan la construcción de una barrera física en la frontera sur, frente a 59 por ciento de los varones.

Sobre el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), 87 por ciento apoya permitir a los indocumentados permanecer en Estados Unidos si llegaron como niños, completaron la preparatoria o el servicio militar y no ha sido convicto de un crimen serio.

El apoyo a una protección para los beneficiarios de edad, la mayoría mexicanos, trasciende las ideologías.

Un 95 por ciento de los liberales, 91 por ciento de los moderados y 79 por ciento de los conservadores apoya las protecciones para los jóvenes.

El mismo sentido, el respaldo al DACA es proporcional al nivel de educación. Un 93 por ciento de los estadounidenses con posgrado, 88 por ciento con licenciatura y 85 por ciento con estudios preparatorios, respaldan la protección a los indocumentados bajo el DACA.

El presidente Trump dejó en claro está semana, después de la pelea presupuestal, que sin los fondos para la construcción del muro en la frontera, no apoyará un alivio migratorio para los beneficiarios del DACA.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.