Rechaza Sedena señalamientos de espionaje con software ‘Pegasus’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó los señalamientos de espionaje en contra de periodistas y defensores de derechos humanos en México con el software de espionaje “Pegasus”.

En un comunicado, la Sedena argumentó que, pese a las acusaciones sobre espionaje en contra del escritor Ricardo Raphael, del defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, y un periodista que trabaja para el medio de investigación periodística, Animal Político, ellos están facultados por la Constitución para llevar a cabo ejercicios de inteligencia con el objetivo de prevenir operaciones de la delincuencia organizada.

“El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública”, compartió la Sedena.

De está forma, reiteraron su rechazo a las acusaciones sobre presuntos actos de espionaje en contra de sectores de la población civil. Asimismo, sobre la adquisición del software “Pegasus”, explicaron que este fue adquirido de junio del 2011 hasta agosto de 2013 y que este fue empleado para garantizar la seguridad y capacidad operativa de las Fuerzas Armadas en las labores de protección y prevención de crimen.

“Esta secretaría con estricto apego al Estado de derecho ratifica que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros (…) En relación con la contratación del servicio Pegasus, esta se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante acciones de inteligencia”, refutó la Sedena sobre las acusaciones de espionaje

Aunado a esto el la mañanera de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes que su gobierno espíe a periodistas por lo que señaló que deben esperar a que la Fiscalía General de la República (FGR) inicie la investigación si es que presentan pruebas.

“No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores, no somos iguales a los anteriores. No es cierto. Yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor. Entonces si tienen pruebas que las presenten. He estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué, además de ser indebido contrario a nuestros principios y a nuestras convicciones”, declaró AMLO en conferencia de prensa mañanera sobre la polémica de espionaje por parte del Ejército.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...