Rechaza familia de Julio Scherer la medalla Belisario Domínguez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlmomentoMX).- En congruencia con la posición inalterable de Julio Scherer García en vida al rechazo absoluto a todo tipo de premios, homenajes y reconocimientos provenientes del poder público, cualesquiera que fuese su signo político, la familia del periodista declinó aceptar la medalla Belisario Domínguez que la Comisión del Senado de la República acordó otorgarle.

Así lo confirmó la senadora Sasil de León Villard, presidenta de dicha comisión legislativa.

Posteriormente, el dictamen fue modificado para retirar al periodista Scherer García, y el Pleno del Senado de la República aprobó entregar la medalla Belisario Domínguez 2018 al escritor y periodista Carlos Payán.

Los legisladores habían aprobado por unanimidad que la medalla se entregara este año tanto a Carlos Payán y de manera póstuma a Julio Scherer García.

Julio Scherer García (1926-2015) entró a la carrera de Derecho; sin embargo, se cambió a la licenciatura de Periodismo. Su paso por el periodismo comenzó en el periódico Excélsior, del que fue director en 1968 hasta 1976, cuando el gobierno del entonces presidente Luis Echeverría orquestó un golpe interno al diario, por lo que dejó la dirección.

Después de esto, fundó junto a Miguel Ángel Granados Chapa y Vicente Leñero -entre otros periodistas- la revista Proceso en el mismo año y la dirigió hasta 1996, cuando cedió el puesto a Rafael Rodríguez Castañeda.

Scherer García escribió distintos reportajes y textos periodísticos, entre ellos Salinas y su Imperio (1997), Cárceles (1998) y Máxima Seguridad (2001).

Además, ganó los premios Manuel Buendía (1986) y el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI en la modalidad Homenaje, en 2002, por su trayectoria periodística.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, presente en la Feria Mundial de Turismo de Londres

La Feria Mundial de Turismo de Londres es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial.

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.