Rechaza Claudia Sheinbaum arancel del 17% contra jitomate mexicano; seguirá exportándose a Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con el arancel del 17% contra el jitomate mexicano, por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

“Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y lo tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, destacó.

Sheinbaum aseguró que el jitomate mexicano va a seguir exportándose aun con el arancel, porque no tiene sustituto, pero que el impacto lo tendrán los consumidores en Estados Unidos.

Señaló que México tiene una mesa hasta el 1 de agosto, lapso en el que espera que se llegue a un acuerdo con Estados Unidos sobre distintos temas; sin embargo, Sheinbaum advierte que si no se logra algún acuerdo se informarán las acciones que tomará el gobierno de México.

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura de México expresaron su desacuerdo ante la reciente imposición de aranceles compensatorios a las exportaciones de jitomate mexicano a Estados Unidos.

A través de un posicionamiento conjunto, ambas dependencias señalaron que las propuestas hechas por los productores mexicanos para encontrar una solución favorable fueron rechazadas, alegando razones políticas.

Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas”, mencionaron las secretarías en su comunicado.

El gobierno mexicano advirtió que esta medida afectará principalmente a los consumidores de Estados Unidos, quienes dependen en gran medida del jitomate mexicano.

Según las autoridades, de cada tres jitomates consumidos en territorio estadounidense, dos provienen de México, lo que hace que esta decisión tenga repercusiones directas en el acceso y los precios del producto en el mercado estadounidense.

Las secretarías de Economía y Agricultura continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria al tomate fresco mexicano anunciada hoy, tal y como ocurrió en 2019”, aseguraron las dependencias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.