Recaudaciones de IEPS a bebidas alcohólicas insuficientes para cubrir costos por daños a salud pública: CEFP

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio, (AlMomentoMX).- La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cervezas y bebidas alcohólicas no ha sido suficiente para cubrir los costos de salud pública que esos productos generan para las finanzas públicas, y tampoco ha reducido su consumo que hoy en día afecta a adolescentes y jóvenes, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados.

Precisó que en los últimos ocho años el IEPS a cerveza y bebidas alcohólicas ha tenido un crecimiento medio anual real de 3.7 por ciento; durante 2017 recaudó 35 mil 8 mdp, cantidad que representa 23.1 por ciento del IEPS no petrolero, sólo por debajo del aplicable a tabacos labrados que aportó 26.0 por ciento para este mismo año.

Sin embargo, durante 2017 el costo en atención a la cirrosis fue del orden de los 63 mil 733.7 millones de pesos (mdp), monto superior en 1.8 veces a la recaudación del IEPS a cervezas y bebidas alcohólicas, obtenido en ese mismo año.

En el estudio “IEPS a Cervezas y Bebidas Alcohólicas”, el CEFP destaca que para tener una amplia cobertura de los programas que buscan inhibir el consumo de alcohol y mejorar su eficacia en los grupos de riesgo, las medidas no deben estar enfocadas sólo en un incremento en los impuestos, ya que tendría efectos adversos en la competitividad de la industria y su crecimiento potencial.

Según la OMS, cada año se producen 3.3 millones de muertes a consecuencia del consumo de alcohol, lo que representa 5.9 por ciento de las defunciones totales en el mundo, además de ser la causa de más de 22 por ciento de la violencia interpersonal.

El CEFP precisa que a pesar de que el IEPS a cervezas ha tenido un crecimiento medio anual real de 9.3 por ciento, este impuesto ha perdido importancia entre los aplicables a diferentes bienes y servicios, clasificados como “No Petroleros”, debido a la incorporación de los nuevos impuestos como el IEPS en alimentos con alta densidad calórica y los cambios en el de tabaco, que han tenido crecimientos por encima del promedio de este gravamen, dado la implementación de reformas enfocadas a estos sectores.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.